"El estado de emergencia, anunciado el 4 de julio y prorrogado el 31 de julio, se acaba hoy 2 de octubre en todo el territorio tunecino", indicó la presidencia de Túnez en un breve comunicado.
El estado de emergencia fue decretado el 4 de julio, días después del ataque yihadista más sangriento de la historia del país, en el que murieron 38 turistas cuando un estudiante tunecino les disparó en una playa y junto a las piscinas de un hotel de Port El Kantaoui, cerca de Sousse (centro-este).
El atentado fue reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), como ya había hecho con el ataque a turistas en el museo del Bardo en marzo.
El estado de emergencia da poderes excepcionales a las fuerzas del orden y da a las autoridades el derecho a prohibir huelgas y reuniones "que puedan provocar desorden".
Autoriza a las autoridades a "tomar todas las medidas necesarias para garantizar el control de la prensa y las publicaciones de toda índole".
El estado de emergencia fue decretado el 4 de julio, días después del ataque yihadista más sangriento de la historia del país, en el que murieron 38 turistas cuando un estudiante tunecino les disparó en una playa y junto a las piscinas de un hotel de Port El Kantaoui, cerca de Sousse (centro-este).
El atentado fue reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI), como ya había hecho con el ataque a turistas en el museo del Bardo en marzo.
El estado de emergencia da poderes excepcionales a las fuerzas del orden y da a las autoridades el derecho a prohibir huelgas y reuniones "que puedan provocar desorden".
Autoriza a las autoridades a "tomar todas las medidas necesarias para garantizar el control de la prensa y las publicaciones de toda índole".