Según esta fuente, sólo salió elegido uno de los siete islamistas que desafiaron la prohibición de boicot del poderoso partido opositor del Frente de Acción Islámica (FAI).
La nueva Cámara tendrá 13 mujeres, de las cuales 12 elegidas gracias a una cuota reservada para ellas.
Los resultados oficiales se conocerán el miércoles a partir de las 12H00 (10H00 GMT).
El martes por la noche se registraron actos violentos entre seguidores de los candidatos que competían por las localidades de Irbid, Jerash (norte) y Salt (oeste).
Facciones rivales quemaron neumáticos y rompieron vidrios, mientras la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a la muchedumbre, informaron las fuerzas de seguridad.
El martes un joven falleció al ser alcanzado por disparos en la localidad sureña de Karak y una decena de personas resultaron heridas en distintas regiones durante disturbios que fueron controlados por las fuerzas de seguridad.
El índice de participación fue del 53%.
El primer ministro Samir Rifai estimó que "el índice de participación, en comparación con los años anteriores, demuestra que el boicot de los islamistas no tuvo efecto sobre el proceso electoral".
Los jordanos, que llevaban un año sin parlamento tras su disolución, eligieron a sus 120 diputados de la cámara baja. El Senado por su parte está integrado por 60 miembros designados por el Rey.
El Frente de Acción Islámica, principal partido de oposición en Jordania, y la cofradía de los Hermanos Musulmanes boicotearon las legislativas en protesta contra la ley electoral aprobada en mayo, que mantuvo un sistema uninominal a una vuelta que consideran perjudicial para ellos.
La nueva Cámara tendrá 13 mujeres, de las cuales 12 elegidas gracias a una cuota reservada para ellas.
Los resultados oficiales se conocerán el miércoles a partir de las 12H00 (10H00 GMT).
El martes por la noche se registraron actos violentos entre seguidores de los candidatos que competían por las localidades de Irbid, Jerash (norte) y Salt (oeste).
Facciones rivales quemaron neumáticos y rompieron vidrios, mientras la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar a la muchedumbre, informaron las fuerzas de seguridad.
El martes un joven falleció al ser alcanzado por disparos en la localidad sureña de Karak y una decena de personas resultaron heridas en distintas regiones durante disturbios que fueron controlados por las fuerzas de seguridad.
El índice de participación fue del 53%.
El primer ministro Samir Rifai estimó que "el índice de participación, en comparación con los años anteriores, demuestra que el boicot de los islamistas no tuvo efecto sobre el proceso electoral".
Los jordanos, que llevaban un año sin parlamento tras su disolución, eligieron a sus 120 diputados de la cámara baja. El Senado por su parte está integrado por 60 miembros designados por el Rey.
El Frente de Acción Islámica, principal partido de oposición en Jordania, y la cofradía de los Hermanos Musulmanes boicotearon las legislativas en protesta contra la ley electoral aprobada en mayo, que mantuvo un sistema uninominal a una vuelta que consideran perjudicial para ellos.