Acuerdo en Suecia para evitar legislativas anticipadas y arrinconar a la extrema derecha


Estocolmo, Suecia. - El gobierno sueco de izquierda alcanzó este sábado un acuerdo con la oposición de centroderecha que evita el adelanto de las legislativas y arrincona a la extrema derecha.



Stefan Löfven y Anna Kinberg
Stefan Löfven y Anna Kinberg

"El gobierno no celebrará elecciones anticipadas" en marzo, en contra de lo anunciado hace unas semanas, declaró en rueda de prensa el primer ministro socialdemócrata Stefan Löfven.

El partido socialdemócrata pactó con los Verdes, su aliado gubernamental, y con cuatro partidos de la Alianza (centroderecha) el llamado "acuerdo de diciembre" que permite "a un Ejecutivo minoritario gobernar", precisó.

Al comienzo de diciembre, el gobierno anunció elecciones anticipadas para el 22 de marzo. Habrían sido las primeras en el país desde 1958.

Löfven intentaba poner fin a la crisis provocada por la extrema derecha, que quiere cambiar la política de inmigración por considerarla demasiado generosa.

Los Demócratas de Suecia (SD, extrema derecha) rechazaron los presupuestos del gobierno y votaron a favor de los de la oposición.

 

- Colaboración entre partidos -

 

El pacto pone los cimientos de una colaboración entre seis partidos: por un lado los socialdemócratas y los ecologistas y por otro el centroderecha de una alianza que agrupa a conservadores, una formación agraria, liberales y democristianos. Deberán cooperar sobre temas energéticos, defensa y  jubilaciones.

El acuerdo, en vigor hasta 2022, implica que cualquier gobierno minoritario logrará la adopción de los presupuestos con el apoyo pasivo de la oposición. 

"Es una victoria para Suecia", se congratuló la representante del partido conservador, Anne Kinberg Batra.

También es un paso hacia el consenso habitual en la política y la sociedad sueca, que había quedado en mala situación por el auge de la extrema derecha (12,9% de votos).

"Suecia está orgullosa de su tradición, que consiste en solucionar los asuntos difíciles más allá de bloques, una tradición que no tienen todos los países", recordó el primer ministro, visiblemente aliviado.

"Ilustra lo que solemos hacer en política sueca: hallar soluciones a largo plazo", explicó a la AFP la politóloga Camilla Sandström, profesora de la Universidad de Umea (norte).

 

- Extrema derecha marginada -

 

El acuerdo descarta a la extrema derecha, marginada en el parlamento.

"La idea fundamental es no permitir que los Demócratas de Suecia tengan influencia", explica Sandström.

En señal de descontento, los SD anunciaron que presentarán una moción de censura, que probablemente sólo recabaría los votos de sus 49 diputados.

"No confiamos nada en Löfven como primer ministro", declaró a la televisión pública SVT el presidente interino de los Demócratas de Suecia, Mattias Karlsson.

Los temas de inmigración y de integración quedan excluidos del acuerdo, algo "sorprendente" para la politóloga Sandström.

Los partidos anunciaron sin embargo que cooperarán sobre estos temas. De esta manera evitan transformar las legislativas en un "referéndum sobre inmigración" como quería la extrema derecha.

El gobierno propondrá en abril una ley de finanzas revisada y hasta entonces gobernará con el presupuesto de la oposición de centroderecha adoptado el 3 de diciembre.

Sábado, 27 de Diciembre 2014
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte