Cuatro personas fueron detenidas por la Guardia Civil en Navarra por  su presunta participación en actos violentos asumidos por un grupo  relacionado con la Falange.  Las detenciones se han producido en  Barañáin, Orkoien y Sunbilla, donde también se han practicado registros  en varios edificios, han agregado las fuentes. Otra más fue detenida en  Zaragoza. Además, en Irún se registró el piso de uno de los detenidos.  
Entre los detenidos se encuentran los dos cabecillas del grupo, informaron a 'Público' fuentes de la investigación. Se trata de José Ignacio Irusta Sánchez, de 41 años, detenido en Sunbilla y de Javier López Monreal, detenido en Orkoien.
Los agentes acudieron con tres vehículos todoterreno y una furgoneta a la calle Pello Bixente de la localidad fronteriza, donde permanecieron hasta pasadas las diez de la mañana, cuando han dado por concluido el registro. En esta intervención se han incautado de distinto material para su posterior investigación.
  
Los arrestos están, al parecer, relacionados con diferentes actos violentos llevados a cabo en los últimos meses tanto en Navarra como en Euskadi, cuya autoría fue asumida por el grupo de ultraderecha "Falange y Tradición" en un comunicado el pasado 22 de septiembre.
    25 acciones violentas  
  En concreto, este grupo se responsabilizó de la autoría de 25 actos en los que se amenazó a personas que vinculaba con el independentismo y el comunismo o se atacó monumentos en recuerdo a las víctimas del franquismo, como el existente en el monte San Cristóbal.  
Así, asumió la autoría de actos violentos o amenazas desde octubre de 2008 en localidades navarras como Aizoáin, Arguedas, Artica, Baztan, Bera, Elizondo, Lesaka, Pamplona, Vidángoz o Tudela, además de un ataque en Santesteban a una exposición sobre el Islam y otro en Orkoien contra una calle dedicada a la dirigente comunista Dolores Ibarruri, "La Pasionaria".
También reivindicó acciones similares en municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, entre los que citó Getxo, Irún y Oyarzún, además de la carta amenazante, con una bala en su interior, enviada a la "chupinera mayor" de las fiestas de Bilbao.
        Pintadas, roturas de monumento y amenazas, actos asumidos porFalange en Navarra   
  Pintadas  con simbología falangista, rotura de monumentos relacionados con la  memoria histórica y misivas con amenazas, en ocasiones de muerte, son  los principales actos asumidos por la Falange en Navarra que han  provocado la detención de cinco personas por su presunta vinculación  con estos hechos.   
Ya a mediados de diciembre de 2008, la ikastola Argia de Fontellas denunció un "ataque fascista", firmado por la Falange, que supuso daños en el mobiliario y en la fachada del centro educativo.
Sin embargo, los ataques de este grupo autodenominado "Falange y Tradición" se intensificaron el pasado mes de mayo con la aparición el día 9 de pintadas en la fachada del Ayuntamiento de Bera contra el alcalde de la localidad, Josu Iratzoki, de ANV, y contra el consistorio de Lesaka, cuyo primer edil, Koldo Erquicia, es de EA.
Aralar denunció entonces que estos hechos empezaban a ser habituales en estas localidades, donde se realizaban pintadas como "la Falange os vigila". A mediados de mes, desconocidos atacaban en la localidad navarra de Irurita la escultura en recuerdo de los presos que construyeron la carretera NA-1740 entre 1939 y 1941, en la que se realizaron pintadas con vivas a Cristo Rey y amenazas a los "rojos".
				 
			 Entre los detenidos se encuentran los dos cabecillas del grupo, informaron a 'Público' fuentes de la investigación. Se trata de José Ignacio Irusta Sánchez, de 41 años, detenido en Sunbilla y de Javier López Monreal, detenido en Orkoien.
Los agentes acudieron con tres vehículos todoterreno y una furgoneta a la calle Pello Bixente de la localidad fronteriza, donde permanecieron hasta pasadas las diez de la mañana, cuando han dado por concluido el registro. En esta intervención se han incautado de distinto material para su posterior investigación.
Los arrestos están, al parecer, relacionados con diferentes actos violentos llevados a cabo en los últimos meses tanto en Navarra como en Euskadi, cuya autoría fue asumida por el grupo de ultraderecha "Falange y Tradición" en un comunicado el pasado 22 de septiembre.
25 acciones violentas  
 
  En concreto, este grupo se responsabilizó de la autoría de 25 actos en los que se amenazó a personas que vinculaba con el independentismo y el comunismo o se atacó monumentos en recuerdo a las víctimas del franquismo, como el existente en el monte San Cristóbal.  Así, asumió la autoría de actos violentos o amenazas desde octubre de 2008 en localidades navarras como Aizoáin, Arguedas, Artica, Baztan, Bera, Elizondo, Lesaka, Pamplona, Vidángoz o Tudela, además de un ataque en Santesteban a una exposición sobre el Islam y otro en Orkoien contra una calle dedicada a la dirigente comunista Dolores Ibarruri, "La Pasionaria".
También reivindicó acciones similares en municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, entre los que citó Getxo, Irún y Oyarzún, además de la carta amenazante, con una bala en su interior, enviada a la "chupinera mayor" de las fiestas de Bilbao.
Pintadas, roturas de monumento y amenazas, actos asumidos porFalange en Navarra   
 
  Pintadas  con simbología falangista, rotura de monumentos relacionados con la  memoria histórica y misivas con amenazas, en ocasiones de muerte, son  los principales actos asumidos por la Falange en Navarra que han  provocado la detención de cinco personas por su presunta vinculación  con estos hechos.   Ya a mediados de diciembre de 2008, la ikastola Argia de Fontellas denunció un "ataque fascista", firmado por la Falange, que supuso daños en el mobiliario y en la fachada del centro educativo.
Sin embargo, los ataques de este grupo autodenominado "Falange y Tradición" se intensificaron el pasado mes de mayo con la aparición el día 9 de pintadas en la fachada del Ayuntamiento de Bera contra el alcalde de la localidad, Josu Iratzoki, de ANV, y contra el consistorio de Lesaka, cuyo primer edil, Koldo Erquicia, es de EA.
Aralar denunció entonces que estos hechos empezaban a ser habituales en estas localidades, donde se realizaban pintadas como "la Falange os vigila". A mediados de mes, desconocidos atacaban en la localidad navarra de Irurita la escultura en recuerdo de los presos que construyeron la carretera NA-1740 entre 1939 y 1941, en la que se realizaron pintadas con vivas a Cristo Rey y amenazas a los "rojos".


 
					  
					  
			  
			  
			  
			  
			  Inicio
 Inicio Política
 Política




 
		  
					  
					 




 
							  
							  
							  
							  
							  
							  
					  
					 