Crisis en España: moción de censura contra Rajoy por la corrupción


Madrid. - El Gobierno español de Mariano Rajoy quedó sumido hoy en una de sus peores crisis debido a las iniciativas de la oposición para destituirlo por los escándalos de corrupción que persiguen a su Partido Popular (PP).



Crespo-a la izquierda-y Correa, cabecillas de Gurtel
Crespo-a la izquierda-y Correa, cabecillas de Gurtel
Un día después de que se conocieran duras condenas a ex miembros del PP por el caso "Gürtel", una de las mayores tramas de corrupción en la historia reciente de España, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) registró hoy una moción de censura para destituir a Rajoy.
"La situación creada de desafección política, de crisis institucional y de confianza por parte de buena parte de la ciudadanía española tiene un único responsable: Rajoy", justificó el jefe del PSOE y líder de la oposición, Pedro Sánchez, al anunciar la medida.
Rajoy, por su parte, atribuyó la maniobra a la ambición personal de Sánchez de gobernar "a cualquier precio" y consideró que la moción de censura "debilita claramente a España" al generar incertidumbre en un momento delicado por la crisis independentista en Cataluña.
Las perspectivas de que la moción tumbe a Rajoy son por el momento reducidas, pero la iniciativa de Sánchez inaugura semanas de tensión e incertidumbre con final aún abierto, como quedó reflejado hoy con la caída de la Bolsa y el repunte de la prima de riesgo española.
Para destituir a Rajoy y relevarlo como jefe de Gobierno, Sánchez necesita una mayoría absoluta de 176 votos en el Congreso. Garantizados ya los 84 de su PSOE y los 67 de la alianza de izquierda Unidos Podemos, tiene dos opciones para conseguir los restantes.
La primera es sumar los apoyos de formaciones nacionalistas, incluidos los independentistas catalanes: un duro compromiso con la crisis aún abierta en la región. La segunda pasa por convencer al partido liberal Ciudadanos, que cuenta con 32 diputados.
"Cualquier Gobierno con estos apoyos es inviable", zanjó Rajoy, que ironizó especulando con que Sánchez terminará "pactando con el señor Carles Puigdemont", el destituido presidente catalán que abrió una grave crisis en España con su plan independentista.
Tras el anuncio de la moción de censura en una mañana política de infarto en España, las miradas apuntaron a Ciudadanos, fuerza que diversos sondeos ven primera o segunda en intención de voto y que hasta ahora dio su apoyo puntual a Rajoy.
La formación de Albert Rivera reaccionó poniendo al mandatario en una encrucijada: le exigió convocar elecciones anticipadas y aseguró que, si no lo hace, apoyará una moción de censura "instrumental" para disolver el Congreso y celebrar nuevos comicios.
Ciudadanos propone una moción que sirva solo como instrumento para adelantar elecciones y no para investir a Sánchez, por lo que rechazaría la iniciativa del socialista, pero no se puede descartar que ambos partidos lleguen a pactos la semana próxima.
Con respecto al pedido de convocar elecciones adelantadas, Rajoy descartó hoy esa posibilidad. "Soy partidario de que las legislaturas duren cuatro años", respondió. Su mandato actual, el segundo desde que llegó al Gobierno en 2011, se extiende hasta 2020.
Las iniciativas opositoras contra Rajoy son consecuencia directa del caso "Gürtel", el mayor escándalo de corrupción en la historia reciente de España, basado en una red empresarial que pagó a dirigentes del PP a cambio de recibir contratos públicos a dedo.
El principal de los diez juicios abiertos por el caso acabó el jueves con condenas que suman 351 años de prisión para 29 empresarios y ex políticos del PP. El partido también fue condenado a una multa por beneficiarse a título lucrativo de la trama en su primera época, de 1999 a 2005.
La moción de censura presentada hoy por el PSOE es la cuarta en 40 años de democracia en España, todas fracasadas. La anterior, impulsada por Podemos contra Rajoy el año pasado, fue rechazada por el 76 por ciento del Congreso. Si se da el calendario previsto, la nueva moción se debatirá en la Cámara a principios de junio.
Viernes, 25 de Mayo 2018
DPA (Deutsche Press-Agency-Agencia de Prensa Alemana)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte