A la izquierda, Yehoshua Sobol
"Ningún artista israelí debería trabajar en territorio ocupado, ni en Ariel ni en ningún otro asentamiento", declaró Yehoshua Sobol, aludiendo a la colonia de Ariel, de 18.000 habitantes, una de las mayores de Cisjordania, un territorio palestino ocupado desde 1967 por el Estado de Israel, en donde se acaba de inaugurar un centro cultural.
"Los habitantes de Ariel cuentan con excelentes carreteras, basta con usarlas para venir a vernos a Tel Aviv", agregó Sobol.
Según él, al menos 53 actores, artistas y autores dramáticos firmaron esta petición, entre los que se encuentran Iosi Pollak, Yusef Sweid, Anat Gov y Savyon Liebrecht, que representan a las principales compañías de teatro israelíes.
Otros representantes del mundo teatral se mostraron reservados ante la iniciativa, mientras que políticos de derecha criticaron la petición.
La ministra de Cultura y Deportes, Limor Livnat, de la formación derechista Likud, la calificó de "iniciativa lamentable que divide a la opinión y siembra el odio".
"Los habitantes de Ariel cuentan con excelentes carreteras, basta con usarlas para venir a vernos a Tel Aviv", agregó Sobol.
Según él, al menos 53 actores, artistas y autores dramáticos firmaron esta petición, entre los que se encuentran Iosi Pollak, Yusef Sweid, Anat Gov y Savyon Liebrecht, que representan a las principales compañías de teatro israelíes.
Otros representantes del mundo teatral se mostraron reservados ante la iniciativa, mientras que políticos de derecha criticaron la petición.
La ministra de Cultura y Deportes, Limor Livnat, de la formación derechista Likud, la calificó de "iniciativa lamentable que divide a la opinión y siembra el odio".