Derramamiento de sangre en Siria seguirá si Occidente no cambia de posición


PARÏS. - El "derramamiento de sangre" en Siria seguirá si los occidentales persisten en pedir la dimisión del presidente sirio Bashar al Asad, declaró el miércoles el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, de visita en París.



Serguei Lavrov-izquierda-y Laurent Fabius
Serguei Lavrov-izquierda-y Laurent Fabius
"Si la posición de nuestros interlocutores sigue siendo pedir la partida de ese dirigente al que no quieren, entonces el derramamiento de sangre va a continuar", dijo Lavrov tras reunirse con el canciller francés Laurent Fabius, quien admitió una "diferencia de apreciación".
Rusia, aliada del gobierno sirio, se atiene respecto a ese país a un acuerdo logrado en Ginebra a fines de junio durante una reunión del Grupo de Acción sobre Siria, que reúne a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (EEUU, China, Rusia, Francia y Gran Bretaña).
Ese acuerdo prevé la creación de un gobierno de transición en el que estén representandos el actual régimen y la oposición.
Los occidentales consideran que ese texto excluye la participación en tal gobierno del presidente Bashar al Asad. Rusia y China, por su parte, no lo interpretan así y afirman que corresponde a los sirios decidir sobre su futuro.
Insistiendo en que en el texto adoptado en Ginebra "no se habla del hecho de que los dirigentes sirios deban desaparecer", Lavrov repitió en París que "es el pueblo sirio quien decidirá sobre" Asad.
"Sí, tenemos una diferencia de apreciación sobre la presencia de Bashar al Asad en un órgano de gobierno transitorio", admitió Fabius.
El canciller francés evocó empero "puntos de acuerdo" sobre "la voluntad de que el conflicto cese, de evitar un contagio internacional y de que las comunidades puedan coexistir".
"Todos queremos que haya una unión de las fuerzas de oposición" y que el Consejo de Seguridad "recupere su rol para llegar a una solución", agregó.
Lavrov confirmó un acuerdo sobre "el mantenimiento de los derechos de las minorías, del equilibrio interreligioso" y la "necesidad de poner fin a la violencia".
Miércoles, 31 de Octubre 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte