El Papa renueva parte de la Curia Romana tras la ola de escándalos


CIUDAD DEL VATICANO. - El papa Benedicto XVI renovó este martes parte de la Curia Romana, el gobierno central de la Iglesia, con una serie de nombramientos decididos en medio de la ola de escándalos que afectan al Vaticano por la filtración de documentos reservados del pontífice.



El arzobispo estadounidense Joseph Augustine Di Noia, en el  centro.
El arzobispo estadounidense Joseph Augustine Di Noia, en el centro.
Como primera medida, el Papa designó al monseñor italiano Vincenzo Paglia, de 67 años, uno de los fundadores de la Comunidad de San Egidio, como presidente del Pontificio Consejo para la Familia, el ministerio que se encarga de la familia, un cargo clave, que además corresponde a un cardenal.
Con ese nombramiento, el Papa reconoce el papel activo de la Comunidad San Egidio, cuya sede central se encuentra en el barrio romano de Trastevere, como mediadora internacional en varios conflictos en África y América Latina
Se trata de la primera vez que un miembro de San Egidio forma parte de la Curia.
"La familia es un tema que afecta a todos, un punto de referencia. Tiene que ser estable, inoxidable, de acero inoxidable", comentó emocionado Paglia, quien hasta ahora ocupaba el cargo de obispo de Terni-Narni-Amelia.
El religioso dominico estadounidense Joseph Augustine Di Noia fue nombrado vicepresidente de la comisión "Ecclesia Dei", creada en 1988 para coordinar la reintegración del movimiento tradicionalista lefebvrista.
"El amplio respeto de que goza el arzobispo Di Noia en la comunidad judía contribuirá a solucionar algunos problemas que han surgido en el ámbito de las relaciones católico-judías durante los progresos del camino hacia la reconciliación de las comunidades tradicionalistas", subraya el comunicado del vaticano.
La comunidad judía ha manifestado su preocupación por la reintegración de los lefebvrianos, entre los cuales figuran varios sacerdotes y obispos que dudan de la versión habitual de la matanza de judíos en la segunda guerra mundial..
El arzobispo francés Jean-Louis Brugués, hasta ahora secretario de la Congregación para la Educación Católica, fue designado como Archivista y Bibliotecario de Santa Romana Iglesia.
Si bien no figura en la lista de nombramientos oficiales del Papa, ya que dependerá de la Secretaría de Estado, el Vaticano contará con un "asesor para la comunicación", un cargo inédito.
Se trata del periodista estadounidense Greg Burke, hasta ahora corresponsal de la cadena de noticias estadounidense Fox News en Roma, quien asumirá en julio.
Según la prensa italiana, el Papa prepara la salida en octubre de su número dos, el cardenal Tarcisio Bertone, actual Secretario de Estado, quien cumplirá en diciembre 68 años.
Cuestionado por sus errores de gestión y de comunicación, que se explicarían por no tener carrera diplomática, Bertone aparece según las filtraciones de documentos reservados a la prensa como una persona autoritaria, que se opone a las operaciones de renovación interna.
Según casi todos los diarios italianos, el Papa habría decidido que el nuevo Secretario de Estado sea un extranjero proveniente de la escuela diplomática vaticana.
En la lista de candidatos aparecen Dominique Mamberti, francés y actual responsable de Exteriores, el argentino Leonardo Sandri y el suizo Jean Claude Perisset, nuncio en Berlín.
Martes, 26 de Junio 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte