El parlamento suizo rechaza definitivamente acuerdo fiscal exigido por EEUU


GINEBRA. - El Consejo Nacional (Cámara baja del parlamento suizo) volvió a rechazar el miércoles debatir con carácter de urgencia una ley a solicitud de Estados Unidos para resolver el conflicto fiscal que implica a bancos suizos que aceptaron fondos estadounidenses no declarados.



Parlamento suizo
Parlamento suizo
Con este nuevo rechazo, en segunda lectura, esta ley quedó definitivamente enterrada por el parlamento, pese a que tenía el apoyo de los bancos y del gobierno.
El Consejo Nacional ya había rechazado el texto el martes por fuerte mayoría. Un nuevo rechazo en segunda lectura supone el abandono definitivo de la ley.
Estados Unidos exigía que este texto entrara en vigor el 1 de julio próximo, so pena de imponer multas o de entablar demandas jurídicas contra los bancos helvéticos.
Esta llamada en Suiza Lex USA ofrecía a los bancos suizos evitar sanciones por haber aceptado durante años fondos no declarados depositados por millonarios estadounidenses, pero a cambio debían aceptar un programa impuesto unilateralmente por Estados Unidos cuyos detalles son secretos.
Se trataba de una ley sin precedentes en el derecho internacional pues el texto ponía entre paréntesis durante un año la aplicación de la ley suiza para permitir que los bancos cooperen con la justicia de Estados Unidos, dando informaciones sobre su propio personal y terceras personas implicadas en actividades en el extranjero con clientes norteamericanos.
Los bancos violarían la ley suiza cooperando de esa manera con Estados Unidos, según algunos expertos, por lo que la Lex USA provocaba rechazo en medios políticos del país europeo.
Los diputados consideraron que las exigencias de Washington eran inaceptables y que podrían constituir un "peligroso precedente" para otros países frente a Suiza.
No obstante, adoptaron también una declaración en la que piden al gobierno helvético que se halle una solución, respetando el derecho suizo, para superar este conflicto entre Estados Unidos y los bancos suizos.
Los banqueros suizos por su parte "lamentaron" el fracaso de la Lex USA, que hubiera permitido "crear un clima de seguridad jurídica para que los bancos suizos utilicen el programa propuesto por Estados Unidos y acabar" con el conflicto, según un comunicado de la Asociación suiza de banqueros.
Miércoles, 19 de Junio 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte