
La encuesta del Grupo NPD mostró que los servicios de radio por internet de suscripción y gratuitos representaron el 23% de la música que escucharon en promedio semanalmente los consumidores de entre 13 y 35 años de edad en el cuarto trimestre de 2012.
El año anterior, el porcentaje para la misma franja etaria era de 17%.
La encuesta mostró que estos oyentes están dejando de lado la tradicional radio AM/FM, que perdió dos puntos porcentuales y ahora representa 24% del tiempo dedicado a escuchar música.
Por el contrario, entre los mayores de 36 años, la mayoría dedicó más tiempo a escuchar música por radio AM/FM (41%), que a escuchar música por internet (13%).
"Impulsados por la movilidad y la conectividad, los servicios de streaming de música están creciendo rápidamente, en su cuota de mercado en la franja etaria de adolescentes y adultos jóvenes, a expensas de los métodos tradicionales para escuchar música", dijo el analista de NPD, Russ Crupnick.
La encuesta también mostró un cambio en cómo se escucha música: más personas lo hacen en dispositivos móviles y menos en CDs y archivos de música digital.
Uno de cada cinco usuarios de Pandora o iHeartRadio también se conecta al servicio en su automóvil, un tradicional bastión de las radios AM/FM.
Pandora sigue siendo el servicio de streaming más popular en el grupo etario de 13 a 35 años, con 39%, según NPD.
A continuación se ubicaron iHeartRadio (11%), la versión gratuita de Spotify (9%), Grooveshark (3%) y Slacker (2%).
El año anterior, el porcentaje para la misma franja etaria era de 17%.
La encuesta mostró que estos oyentes están dejando de lado la tradicional radio AM/FM, que perdió dos puntos porcentuales y ahora representa 24% del tiempo dedicado a escuchar música.
Por el contrario, entre los mayores de 36 años, la mayoría dedicó más tiempo a escuchar música por radio AM/FM (41%), que a escuchar música por internet (13%).
"Impulsados por la movilidad y la conectividad, los servicios de streaming de música están creciendo rápidamente, en su cuota de mercado en la franja etaria de adolescentes y adultos jóvenes, a expensas de los métodos tradicionales para escuchar música", dijo el analista de NPD, Russ Crupnick.
La encuesta también mostró un cambio en cómo se escucha música: más personas lo hacen en dispositivos móviles y menos en CDs y archivos de música digital.
Uno de cada cinco usuarios de Pandora o iHeartRadio también se conecta al servicio en su automóvil, un tradicional bastión de las radios AM/FM.
Pandora sigue siendo el servicio de streaming más popular en el grupo etario de 13 a 35 años, con 39%, según NPD.
A continuación se ubicaron iHeartRadio (11%), la versión gratuita de Spotify (9%), Grooveshark (3%) y Slacker (2%).