Frases importantes de Evo Morales en apertura de la Asamblea de la OEA


TIQUIPAYA, Bolivia. - El presidente boliviano Evo Morales criticó duramente el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras expresó su apoyo a la causa argentina sobre las islas Malvinas y reclamó a Chile mar para Bolivia.



Evo Morales
Evo Morales
Estas son las frases más relevantes del discurso de Morales:
- "Es nuestra obligación (discutir) cómo cambiar a la OEA, por tanto para la OEA hay dos caminos: o muere al servicio del imperio o renace para servir a los pueblos de América".
- "La OEA nació como un ministerio de colonias de Estados Unidos (..) con el lema América para los americanos y eso leo que América Latina y el Caribe es para los Estados Unidos".
- La "OEA era para perpetuar la economía de Estados Unidos, si eso era la situación o el origen, pues estamos en la obligación (de ver) cómo cambiar esa situación".
- "En esta refundación de la OEA es importante la reorganización de la jurisdicción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para la supervisión de los derechos humanos".
- La OEA "era fundamentalmente para combatir al socialismo, no sólo a movimientos sociales, sino a partidos políticos de tendencia anticapitalista y antiimperialista".
- "Hay que refundar la OEA".
- "Si no quiere velar (por) los derechos humanos en Estados Unidos, mejor que desaparezca la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".
- "Planteo la eliminación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca".
- "Por supuesto, si Malvinas para Argentina, mar para Bolivia".
- "Bolivia en 1825 nació con mar sobre el Océano Pacífico (y) el pueblo boliviano jamás renunciará al retorno al mar con soberanía".
- "Esta pequeña experiencia de 6 años y medio (en el poder) me obliga a recomendar, a sugerir a los países del mundo a recuperar sus recursos naturales para los pueblos del mundo".
Lunes, 4 de Junio 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte