En un doble editorial redactado en alemán y en griego y publicado en portada, el diario explica hacer una "excepción" al dar una consigna de voto a los griegos en contra del partido de la izquierda radical Syriza, cuando las legislativas del domingo son decisivas.
"El FTD y la mayoría de los griegos tienen un interés común: su país tiene que quedarse en el euro", explica el diario, que ya había expresado preferencias en unas elecciones, pero sólo en Alemania.
"Únicamente con los partidos que aceptan las condiciones de los acreedores de los fondos internacionales podrá vuestro país mantenerse en el euro", advierte.
Syriza y su líder Alexis Tsipras proponen abandonar el memorándum, el plan de acreedores (Unión Europea y Fondo Monetario Internacional), pero reiteran su deseo de mantenerse en el euro.
"Resistid a la demagogia de Alexis Tsipras y de su Syriza. No confíen en las promesas según las cuales pueden poner término a los acuerdos simplemente, sin consecuencias".
"Vuestro país irá mejor con una coalición encabezada por (el conservador) Antonis Samaras que por Tsipras, quien quiere volver atrás", concluye.
Syriza denunció en un comunicado una "intervención directa y sin precedentes, que ofende la dignidad nacional y busca minar la democracia" en Grecia.
"La única cosa que podría todavía llegar tras esta intervención provocadora e insultante" sería que la canciller y su ministro de Finanzas "vinieran a distribuir papeletas de voto para la derecha el domingo", ironizó uno de los dirigentes del partido, Dimitris Papadimulis.
La derecha, codo con codo con Syriza, al igual que los socialistas, reaccionó también con indignación.
"Somos un pueblo orgulloso (...) no queremos consignas (...) no queremos provocaciones ni tramas", declaró el portavoz de los conservadores de Nueva Democracia.
La socialista Anna Diamantopulo deploró por su parte una "inconveniencia política espantosa" y acusó al diario de funcionar como un "anexo de Avghi", el diario órgano de Syriza. Acusó a círculos alemanes de querer empujar a Grecia a equivocarse "para conducirla fuera del euro".