Irak: embajador de EEUU reconoce "errores" en purga de partidarios de Saddam


Las consecuencias de los "errores" cometidos en 2003 durante la purga de los partidarios de Saddam Husein se hacen sentir ahora en Irak, cuando se acercan las elecciones generales del 7 de marzo, reconoció el lunes el embajador de Estados Unidos en Bagdad, Christopher Hill.



El ex-presidente iraquí, Saddam Husain
El ex-presidente iraquí, Saddam Husain
BAGDAD, (AFP) - "No creo que haya nadie que afirme que no se cometieron errores al principio" del proceso de exclusión de decenas de miles de funcionarios del partido Baas, a los que se prohibió volver a la política y a la vida pública tras la invasión estadounidense, declaró Hill a la AFP.
Es la primera vez que un alto responsable estadounidense todavía en puesto reconoce que el proceso de desmantelamiento del partido del ex presidente derrocado en 2003 fue mal realizado.
Esta controvertida medida, primera decisión tomada por el procónsul estadounidense Paul Bremer inmediatamente después de la invasión de Irak, originó la adhesión de los jefes sunitas y de ex oficiales del ejército iraquí a la insurrección, que sumió al país en el caos.
"Sabíamos que la 'desbaasificación' representaría un problema (de cara a las elecciones). El proceso suscitó conmoción entre los iraquíes (...) y mucha preocupación", afirmó Hill, a cinco semanas de los comicios.
Más de 500 candidatos a las elecciones legislativas del 7 de marzo fueron eliminados por sospechas de haber pertenecido a Baas.
Bremer había ignorado el hecho de que en la época de Saddam para progresar en su carrera todos los funcionarios tenían que jurar fidelidad al partido oficial.
Hill, destinado en Bagdad desde abril de 2009, también criticó la composición en 2003 del Consejo de desbaasificación, dirigido por Ahmed Chalabi, un político chiita que había empujado a Estados Unidos a intervenir en Irak a partir de informaciones falsas.
Lunes, 1 de Febrero 2010
AFP, Agence France-Presse
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte