Irán exige un mediador no saudí para liberar a familia de Bin Laden


DUBÁI, (AFP) - Uno de los hijos de Osama bin Laden, Omar, afirmó el domingo en el canal de televisión Al Arabiya que Teherán exigía un mediador que no sea saudí para liberar a una veintena de miembros de su familia que viven bajo arresto domiciliario en Irán desde 2001.



Omar Bin Laden
Omar Bin Laden
"Necesitamos un Estado mediador ya que los iraníes se niegan" a entregar a los miembros de la familia del jefe de Al Qaida a "Arabia Saudita, su país de origen", declaró Omar bin Laden en una entrevista con Al Arabiya, canal de capitales sauditas con sede en Dubái.
Unos veinte miembros de su familia, según él, residen en un complejo de Teherán, donde están retenidos desde que huyeron de Afganistán en 2001 tras los atentados del 11 de septiembre.
Entre ellos figuran "cinco mujeres, dos hijas y los nietos de Osama, mi padre, que Alá lo proteja", añadió Omar, afirmando que hacía cuanto podía para que su familia pueda salir de Irán.
Asimismo aseguró que Washington "no tiene objeciones en recibirlos" en Estados Unidos. "Ninguno de mis hermanos es objeto de acusaciones de parte alguna, ni de Estados Unidos ni de ningún otro" país, dijo, añadiendo que "los estadounidenses ofrecieron su ayuda" para sacarlos de Irán.
Omar bin Laden lanzó en marzo un llamamiento a países como Qatar o los Emiratos Arabes Unidos para que reciban en su territorio a los miembros de su familia que se encuentran retenidos en Irán desde 2001.
Lunes, 19 de Julio 2010
AFP, Agence France-Presse
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte