Irán y Arabia Saudí entablan lucha de influencias en Irak


Irán y Arabia Saudí están lanzados en una enconada lucha de influencias en Irak, donde la supremacía estadounidense va disminuyendo poco a poco con el retiro paulatino de sus tropas antes de fines de 2011, estiman los analistas.



A la izquierda el rey saudí Abdulá y, a la derecha el presidente iraní Ahmadi Nijad
A la izquierda el rey saudí Abdulá y, a la derecha el presidente iraní Ahmadi Nijad
BAGDAD, Sammy Ketz, (AFP) -
"La retirada efectiva pero también sicológica de Estados Unidos abre la vía a otros actores, y la cuestión del lugar de Irak en el concierto regional depende en particular de la naturaleza de su gobierno", estimó Peter Harling, analista sobre Medio Oriente del International Crisis Group.
Las fuerzas políticas en Irak están abocadas a difíciles transacciones para formar un gobierno más de un mes después de las elecciones legislativas que dieron leve ventaja al ex primer ministro chiita laico Iyad Allawi, apoyado por los sunitas, frente al jefe del gobierno saliente Nuri al Maliki.
Ammar al Hakim, jefe del partido chiita conservador pro iraní Consejo superior islámico de Irak, se reunió el martes con el rey Abdalá de Arabia Saudí, bastión del sunismo. El mismo día, el viceprimer ministro sunita Rifa al Issawi, allegado a Allawi, visitó el Irán chiita.
En ambas capitales, fueron precedidos por dirigentes kurdos iraquíes, Jalal Talabani y Massud Barzani.
"Hasta ahora, las negociaciones para la formación del gobierno eran llevadas en la Zona Verde, símbolo de la ocupación estadounidense. Ahora se realizan en parte en las capitales vecinas", destacó Harling, contactado por teléfono en Damasco.
Hamid Fadel, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Bagdad, hizo la misma constatación. "Ya no vemos a nuestros políticos precipitarse hacia la embajada estadounidense o a Washington. Están empeñados en una carrera febril por llegar primeros a Arabia Saudí o Irán y han suprimido toda alusión hostil a esos paises", dice.
En efecto, en las legislativas de 2005, la formación del gobierno había sido el resultado de una negociación entre las exigencias estadounidenses y las ambiciones de los políticos iraquíes.
Desde entonces, Estados Unidos firmó un acuerdo con el gobierno iraquí para retirar sus tropas y trata sobre todo que esa retirada se de en las mejores condiciones posibles.
"Estimamos que el gobierno se constituirá en Irak y no en los países vecinos. Estados Unidos sigue de muy cerca la situación y hemos indicado muy claramente que nos arreglaremos con lo que los iraquíes decidan de manera democrática", expresó recientemente el embajador estadounidense Christopher Hill.
Contrariamente a lo que ocurría durante la época del ex dictador Sadam Hussein, ahora Irak está sometido a las injerencias de los paises limítrofes.
"Irán y Arabia Saudí consideran a Irak como un terreno importante en su competencia regional. Buscan arreglos políticos que les sean beneficiosos", aseguró Alireza Nader, experto de la fundación Rand Corporation, con sede en Washington.
Las invitaciones hechas a los iraquíes por los dos paises demuestran que hay "un esfuerzo para encontrar un arreglo entre los diferentes bloques políticos y para culminar en un compromiso entre Teherán y Ryad, las dos principales potencias regionales del Golfo.
La minoría sunita que gobernó Irak durante 80 años, cedió el poder a los chiitas a continuación de la invasión estadounidense de 2003. Luego hubo una guerra confesional sangrienta. Desde 2007 la violencia ha disminuido si bien los atentados siguen provocando muertos.
"Hay una competencia: Arabia Saudí interfiere en Irak después de haber comprobado que su rival iraní había comenzado a hacerlo", aseguró Fadel. En todo caso, no habrá Primer Ministro sin el asentimiento de Teherán y de Ryad y es muy complicado pues los dos paises tienen visiones divergentes".
Miércoles, 14 de Abril 2010
AFP, Agence France-Presse
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte