Ismail Haniye-izquierda- y Recep Taib Erdogan
"¡Eh, invasor, eh Israel, ustedes impidieron quizás que el 'Mavi Marmara' llegase a Gaza, pero hoy Gaza se reúne con el 'Mavi Marmara'!", se congratuló Haniye, en su primer viaje al extranjero desde que el Hamas subió al poder en Gaza, en 2007.
"Vuestros mártires son nuestros mártires, vuestra sangre es nuestra sangre, vuestras heridas son nuestras heridas", proclamó el dirigente palestino ante cientos de simpatizantes de la asociación humanitaria islamista IHH, que fletó el barco en el cual murieron los nueve militantes, congregados frente al "Mavi Marmara".
Haniye también agradeció a Turquía, y en particular a su primer ministro islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, con el cual se reunió el domingo en Estambul, la constancia de su compromiso en favor de los palestinos.
Las relaciones entre Turquía e Israel, otrora aliados, se deterioraron considerablemente después del ataque lanzado en mayo de 2010 por comandos israelíes en aguas internacionales cerca de Gaza contra el "Mavi Marmara", navío almirante de una flotilla internacional que se dirigía a Gaza, en el cual murieron nueve turcos.
Turquía, que llamó a su embajador en Israel y expulsó a su homólogo israelí, exige excusas y compensaciones para los familiares de las víctimas como condición previa para una normalización de las relaciones.
"Vuestros mártires son nuestros mártires, vuestra sangre es nuestra sangre, vuestras heridas son nuestras heridas", proclamó el dirigente palestino ante cientos de simpatizantes de la asociación humanitaria islamista IHH, que fletó el barco en el cual murieron los nueve militantes, congregados frente al "Mavi Marmara".
Haniye también agradeció a Turquía, y en particular a su primer ministro islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, con el cual se reunió el domingo en Estambul, la constancia de su compromiso en favor de los palestinos.
Las relaciones entre Turquía e Israel, otrora aliados, se deterioraron considerablemente después del ataque lanzado en mayo de 2010 por comandos israelíes en aguas internacionales cerca de Gaza contra el "Mavi Marmara", navío almirante de una flotilla internacional que se dirigía a Gaza, en el cual murieron nueve turcos.
Turquía, que llamó a su embajador en Israel y expulsó a su homólogo israelí, exige excusas y compensaciones para los familiares de las víctimas como condición previa para una normalización de las relaciones.