Juzgado por la muerte de 77 personas, Breivik quería matar a más


OSLO. - El ultraderechista Anders Behring Breivik reveló este jueves que quería matar a muchas más personas que las 77 asesinadas en Noruega el año pasado, matanza por la que está siendo juzgado, dado que pretendía acabar con todo el gobierno y todos los jóvenes de la isla de Utoya.



Juzgado por la muerte de 77 personas, Breivik quería matar a más
En el cuarto día de audiencias en Oslo, Breivik explicó la planificación de sus ataques, para los que se habría preparado con videojuegos, y sobre la magnitud de la matanza contemplada inicialmente, antes de revisar a la baja sus ambiciones.
La camioneta repleta de explosivos que estacionó el 22 de julio de 2011 a los pies de la torre de 17 pisos que alberga entre otros la sede del primer ministro laborista Jens Stoltenberg, que estaba ausente en el momento del atentado, tenía como objetivo a "todo el gobierno", declaró Breivik.
La explosión dejó ocho víctimas entre los empleados y los transeúntes.
Esta torre es "el objetivo político fijo más atractivo en Noruega", sobre todo dado "que no hay ninguna tienda, ningún café, ni civiles en los alrededores", explicó.
Al oír en la radio que la torre no se derrumbó y que sólo se había registrado una víctima en un primer momento, Breivik dijo haber considerado que la operación fue "un fracaso" y se dirigió hacia Utoya, a unos 40 km de Oslo.
Allí disparó a mansalva y durante más de una hora contra una multitud de la Juventud Socialdemócrata reunida en un campamento de verano en la isla de Utoya, frente a Oslo, dejando un saldo de 69 muertos, casi todos adolescentes.
"El objetivo era matar a todo el mundo" utilizando las aguas glaciales del lago como "arma de destrucción masiva", declaró con voz sorprendentemente tranquila.
Inspirado por los "yihadistas", explicó como contaba degollar a los responsables laboristas, incluido el ex primer ministro Gro Harlem Brundtland, filmándolos, y disparar para asustar a los jóvenes y forzarlos así a tirarse al agua y ahogarse.
Según la policía, 596 personas se encontraban en el lugar aquel día.
"No soy un asesino de niños", afirmó Breivik, quien dijo haber pensado que todos los participantes del campamento de verano eran mayores de 16 años.
"Considero que todos los militantes políticos que escogen luchar a favor del multiculturalismo y que tienen un mandato en dichas organizaciones son objetivos legítimos", añadió.
La meditación le ha permitido reprimir sus emociones, aseguró, y precisó ser una persona empática.
Breivik afirmó haber contemplado desde 2006 realizar una "operación suicida" contra "las élites" que permiten la "islamización" de Europa.
La idea original, reveló, era realizar el año pasado tres atentados con bomba y posteriormente el tiroteo en Utoya.
Además del barrio de los ministerios, planeaba colocar una bomba de una tonelada en la sede del partido laborista y otra de 500 kilos cerca de un objetivo "muy incierto" que habría podido ser el diario noruego Aftenposten, el Parlamento, el Ayuntamiento de Oslo o el Palacio Real.
Si hubiera sobrevivido a esos ataques, también habría llevado a cabo otros tiroteos para matar "al mayor número de personas posibles".
Finalmente renunció a ese plan en junio de 2011: "Hacer una bomba era mucho más difícil de lo que pensaba", explicó, y evocó también la disminución de sus ingresos financieros.
Durante la audiencia, que se inició sin su tradicional saludo de extrema derecha, Breivik también detalló como utilizó los videojuegos para prepararse a sus operaciones.
En 2006, cuando tenía 27 años, jugaba hasta 17 horas diarias a World of Warcraft y relató que también jugó bastante Modern Warfare.
Persisten dudas sobre su salud mental y si fuese considerado en julio como penalmente irresponsable, podría pasar el resto de la vida en un hospital psiquiátrico. Responsabilizado, deberá cumplir una pena de cárcel de 21 años prolongada indefinidamente mientras siga siendo considerado peligroso.
Breivik reconoció los hechos pero se niega a declararse culpable.
Jueves, 19 de Abril 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte