Al ser interrogado por la AFP, el ministerio no logró indicar cuántos tunecinos habían sido liberados.
El cónsul tunecino en Trípoli, Ibrahim Rezgui, había indicado a mediados de mayo que se trataba de 172, pero las autoridades de Túnez afirmaron en varias oportunidades que no se les había comunicado el número de personas detenidas.
La cancillería había anunciado el 22 de mayo la liberación de 102 tunecinos, agregando que otro número indeterminado seguía en detención.
Por su parte, Mohamed Abdelsalam Al Qoueiri, uno de los responsables de la oficina de lucha contra la inmigración clandestina en Trípoli, había declarado a la AFP que sus servicios habían "trabajado para la liberación de 42 tunecinos", aunque se negó identificar al grupo que los había detenido y las causas de su secuestro.
La cancillería había asegurado que los tunecinos habían sido detenidos por una milicia de Fajr Libya "en el marco de una campaña de seguridad, para verificar (la validez) de sus documentos", pero el cónsul había explicado que estos arrestos habían ocurrido en represalia por la detención de un líder de la milicia libia en Túnez.