"Marruecos no ha sido aún alcanzado, pero no hay que equivocarse: casi todos los sistemas autoritarios resultarán afectados por la oleada de protestas. Marruecos no será probablemente una excepción", declaró Mulay Hicham, primo del rey Mohamed VI de Marruecos y apodado "el príncipe rojo" por su posición crítica sobre la situación de su país.
"Más vale curarse en salud y practicar la apertura antes de que llegue la ola de protestas y no después. Así se dispondrá de un margen de maniobra", estimó en una entrevista telefónica desde París.
Para el tercero en la línea de sucesión al trono, en Marruecos "el abismo entre las clases sociales socava la legitimidad del sistema político y económico", "las múltiples modalidades de clientelismo en el aparato del Estado ponen en peligro su supervivencia" y los marroquíes están "descontentos con la fuerte concentración del poder en manos del Ejecutivo".
Las protestas y manifestaciones contra el gobierno del presidente Hosni Mubarak, en el poder desde 1981, sacuden Egipto desde hace una semana después de las protestas que hicieron caer el gobierno de Túnez el 14 de enero.
"Más vale curarse en salud y practicar la apertura antes de que llegue la ola de protestas y no después. Así se dispondrá de un margen de maniobra", estimó en una entrevista telefónica desde París.
Para el tercero en la línea de sucesión al trono, en Marruecos "el abismo entre las clases sociales socava la legitimidad del sistema político y económico", "las múltiples modalidades de clientelismo en el aparato del Estado ponen en peligro su supervivencia" y los marroquíes están "descontentos con la fuerte concentración del poder en manos del Ejecutivo".
Las protestas y manifestaciones contra el gobierno del presidente Hosni Mubarak, en el poder desde 1981, sacuden Egipto desde hace una semana después de las protestas que hicieron caer el gobierno de Túnez el 14 de enero.