Homenaje a la resistencia, en Francia
Isidro García, de 95 años, se había unido en 1943 al 35º batallón de guerilleros, que participó en varios combates en la región, incluido el del 21 de junio de 1944 en el pueblo de Castelnau-sur-l'Auvignon, en el departamento de Gers (suroeste), parcialmente destruido por los alemanes.
La explosión de un obus le hirió durante esta batalla y le dejó minúsvalido, dado que no se pudieron extraer los restos, según recordó el alcalde de Condom, Bernard Gallardo.
Isidro García, que vivía en Condom con su esposa, Sebastiana, de 93 años, fue inhumado con la bandera roja, amarilla y violeta de la segunda República española (1931-1939). Entró en Francia a principios de 1939 tras haber luchado en España contra las tropas franquistas.
Un monumento nacional, edificado en Prayols, en el departamento de Ariège (sur de Francia), honra la memoria de los numerosos "guerilleros españoles" que participaron en la Resistencia francesa.
La explosión de un obus le hirió durante esta batalla y le dejó minúsvalido, dado que no se pudieron extraer los restos, según recordó el alcalde de Condom, Bernard Gallardo.
Isidro García, que vivía en Condom con su esposa, Sebastiana, de 93 años, fue inhumado con la bandera roja, amarilla y violeta de la segunda República española (1931-1939). Entró en Francia a principios de 1939 tras haber luchado en España contra las tropas franquistas.
Un monumento nacional, edificado en Prayols, en el departamento de Ariège (sur de Francia), honra la memoria de los numerosos "guerilleros españoles" que participaron en la Resistencia francesa.