Nicaragua: arzobispo denuncia dádivas a curas y pide que no se esclavicen


MANAGUA. - El arzobispo de Managua, monseñor Leopoldo Brenes, admitió que conoce ofrecimientos de dinero a algunos sacerdotes, supuestamente de parte del gobierno de Daniel Ortega, a quienes instó a que esas dádivas no los "esclavicen" ni supriman su "libertad", informó este lunes el diario La Prensa.



Leopoldo Brenes
Leopoldo Brenes
"Hemos recibido noticias de sacerdotes que han recibido dinero y nosotros les hemos dicho que tienen que mantener la libertad (...) que ese apoyo económico no venga a esclavizarlos ni venga a romper su libertad", dijo Brenes en declaraciones a La Prensa.
Brenes se refirió así a declaraciones al mismo rotativo hechas por el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, relativas a que el gobierno que preside Ortega ha ofrecido dinero a sacerdotes sin rendición de cuentas.
Báez, un duro crítico del gobierno, reveló que han llamado la atención a "sacerdotes famosos" que aparecen en televisión hablando a favor del gobierno. "Me han prometido ser más fieles a la Iglesia, pero una o dos semanas lo cumplen y luego vuelven a las mismas andanzas".
Las relaciones entre el gobierno y la jerarquía católica de Nicaragua son tensas. Esta última ha acusado a la administración de Ortega de "manipular sus símbolos" religiosos con fines partidarios.
El cardenal Miguel Obando, retirado de servicio por razones de edad, es un fuerte aliado del gobierno y dirige la comisión gubernamental de Reconciliación, que entrega ayudas económicas y sociales a ex miembros de la 'Contra', grupo que combatió con las armas al primer gobierno sandinista en la década de 1980.
Lunes, 31 de Diciembre 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte