Un empleado de la terminal de una de las compañías paquistaníes privadas propietarias de los camiones murió en el ataque, según la policía.
"Desconocidos atacaron la terminal donde estaban estacionados entre 35 y 40 camiones cisterna y dispararon", explicó a la AFP Hamid Shakeel, un oficial de la policía de Quetta (suroeste), capital de la provincia de Baluchistán. El ataque fue lanzado en Ajtarabad, en los suburbios de Quetta.
"Al menos diez camiones cisterna están en llamas", agregó.
Los talibanes paquistaníes aliados de Al Qaida inmediatamente reivindicaron este ataque, como lo habían hecho con los precedentes, en los cuales unos 60 camiones de abastecimiento de la OTAN fueron incendiados en seis días.
Más de la mitad del equipo y del combustible destinado a los casi 150.000 soldados de las fuerzas internacionales que combaten a los talibanes en Afganistán -dos tercios de los cuales son estadounidenses- atraviesa Pakistán.
Los convoyes circulan en lo esencial por el paso de Jiber, en el noroeste, pero también por Baluchistán.
El viernes, en Sind, una provincia meridional generalmente tranquila, unos 20 hombres armados atacaron e incendiaron 37 vehículos cargados con aprovisionamiento para la OTAN que se dirigían hacia el noroeste.
El domingo en la noche, en los suburbios de Islamabad, un comando fuertemente armado incendió unos 20 camiones más en un estacionamiento. Tres choferes y sus ayudantes murieron en esta operación.
Desde hace años, los ataques contra los convoyes destinados a la OTAN son frecuentes y se concentran fundamentalmente en el paso de Jiber.
"Reivindicamos el ataque de Quetta", declaró a la AFP Azam Tariq, portavoz del Movimiento de los Talibanes de Pakistán (TTP), por teléfono desde un lugar desconocido.
"Vamos a intensificar nuestros ataques a medida que los de los drones (aviones sin tripulación) aumenten", prometió.
El TTP, aliado de Al Qaida, es el presunto responsable de una ola de unos 400 atentados -en su mayoría suicidas- que han dejado más de 3.700 muertos en Pakistán en tres años.
Estos ataques contra camiones se producen mientras los convoyes destinados a los fuerzas internacionales están bloqueados en la frontera en Jiber, en el puesto fronterizo de Torjam, desde hace seis días.
Pakistán reaccionó así a varios ataques de helicópteros de la OTAN en su territorio, el último de los cuales tuvo lugar el jueves, en el cual murieron tres soldados paquistaníes.
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), cuyos aviones sin tripulación atacan regularmente desde 2004 a los dirigentes de Al Qaida y de los talibanes en las zonas tribales fronterizas con Afganistán, ha intensificado considerablemente esta campaña desde comienzos de septiembre.
En un mes, 24 ataques de aviones sin piloto han matado a por lo menos 140 personas, en su mayor parte insurgentes islamistas, entre los cuales había dirigentes de Al Qaida, pero también civiles, según responsables paquistaníes.
El incremento de los ataques de "drones" en las zonas tribales de Pakistán está relacionado con los presuntos proyectos de atentados de Al Qaida en Europa, indicó este miércoles a la BBC el embajador de Pakistán en Estados Unidos, Husein Haqqani.
"Desconocidos atacaron la terminal donde estaban estacionados entre 35 y 40 camiones cisterna y dispararon", explicó a la AFP Hamid Shakeel, un oficial de la policía de Quetta (suroeste), capital de la provincia de Baluchistán. El ataque fue lanzado en Ajtarabad, en los suburbios de Quetta.
"Al menos diez camiones cisterna están en llamas", agregó.
Los talibanes paquistaníes aliados de Al Qaida inmediatamente reivindicaron este ataque, como lo habían hecho con los precedentes, en los cuales unos 60 camiones de abastecimiento de la OTAN fueron incendiados en seis días.
Más de la mitad del equipo y del combustible destinado a los casi 150.000 soldados de las fuerzas internacionales que combaten a los talibanes en Afganistán -dos tercios de los cuales son estadounidenses- atraviesa Pakistán.
Los convoyes circulan en lo esencial por el paso de Jiber, en el noroeste, pero también por Baluchistán.
El viernes, en Sind, una provincia meridional generalmente tranquila, unos 20 hombres armados atacaron e incendiaron 37 vehículos cargados con aprovisionamiento para la OTAN que se dirigían hacia el noroeste.
El domingo en la noche, en los suburbios de Islamabad, un comando fuertemente armado incendió unos 20 camiones más en un estacionamiento. Tres choferes y sus ayudantes murieron en esta operación.
Desde hace años, los ataques contra los convoyes destinados a la OTAN son frecuentes y se concentran fundamentalmente en el paso de Jiber.
"Reivindicamos el ataque de Quetta", declaró a la AFP Azam Tariq, portavoz del Movimiento de los Talibanes de Pakistán (TTP), por teléfono desde un lugar desconocido.
"Vamos a intensificar nuestros ataques a medida que los de los drones (aviones sin tripulación) aumenten", prometió.
El TTP, aliado de Al Qaida, es el presunto responsable de una ola de unos 400 atentados -en su mayoría suicidas- que han dejado más de 3.700 muertos en Pakistán en tres años.
Estos ataques contra camiones se producen mientras los convoyes destinados a los fuerzas internacionales están bloqueados en la frontera en Jiber, en el puesto fronterizo de Torjam, desde hace seis días.
Pakistán reaccionó así a varios ataques de helicópteros de la OTAN en su territorio, el último de los cuales tuvo lugar el jueves, en el cual murieron tres soldados paquistaníes.
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), cuyos aviones sin tripulación atacan regularmente desde 2004 a los dirigentes de Al Qaida y de los talibanes en las zonas tribales fronterizas con Afganistán, ha intensificado considerablemente esta campaña desde comienzos de septiembre.
En un mes, 24 ataques de aviones sin piloto han matado a por lo menos 140 personas, en su mayor parte insurgentes islamistas, entre los cuales había dirigentes de Al Qaida, pero también civiles, según responsables paquistaníes.
El incremento de los ataques de "drones" en las zonas tribales de Pakistán está relacionado con los presuntos proyectos de atentados de Al Qaida en Europa, indicó este miércoles a la BBC el embajador de Pakistán en Estados Unidos, Husein Haqqani.