Nuevo presidente chino cierra gira africana con visita al Congo


BRAZZAVILLE , Congo. - El nuevo jefe de Estado chino, Xi Jinping, llegó el viernes a Brazzaville, en lo que es la primera visita de un presidente chino al Congo, última etapa de una gira africana con un eje esencialmente económico en la que visitó Tanzania y Sudáfrica.



Xi Jinping-izquierda-y Denis Sassou Nguesso
Xi Jinping-izquierda-y Denis Sassou Nguesso

A su llegada, el presidente Xi fue recibido por su homólogo congoleño Denis Sassou Nguesso.

Esta visita es la primera de un presidente chino a la República del Congo, excolonia francesa de 4 millones de habitantes con abundante petróleo.

Según la agencia China Nueva, Xi Jinping expresó su voluntad de "profundizar la amistad" sino-congoleña y "promover los intercambios y la cooperación en todos los sectores".

Por la tarde, responsables congoleños y chinos firmaron, con la presencia de Denis Sassou Nguesso y Xi Jinping, once acuerdos de varios millones de dólares en los sectores de cooperación, comunicación, infraestructuras y banca, según un documento oficial que recibió la AFP.

Estos acuerdos se agregan a los que ya rigen entre los dos países, como el del financiamiento de más de 500 kilómetros de carretera entre Brazzaville y Pointe-Noire (capital económica) y la construcción de nuevos barrios, acuerdos cuyos resultados tienen un costo estimado de varios miles de millones de dólares.

Al final de la tarde, Xi habló en el Parlamento congoleño.

"En el futuro el desarrollo de China será una oportunidad sin precedentes para África; así como el desarrollo de África lo será para nuestro país", dijo en su discurso.

El avance comercial de China en el Congo se hizo notar los últimos años. Oficialmente Francia sigue siendo el primer socio económico y financiero del Congo: las exportaciones francesas alcanzaron unos 750 millones de dólares en 2012 y la petrolera francesa Total extrae la mayor cantidad del crudo congoleño.

Pero China se convirtió en el principal consumidor de madera congoleña y reforzó sus lazos con el país. Construyó un hospital en el sur de la capital y amplió el aeropuerto de Pointe-Noire, epicentro de la actividad petrolera que representa 6.500 millones de dólares por año para el país africano.

También construyó el moderno aeropuerto de Maya Maya así como la represa de Imboulou, a 260 km al norte de Brazzaville y la más grande del país.

En Sudáfrica, el presidente chino había participado en la cumbre de países emergentes del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) luego de viajar a Tanzania.

En 2009 China se convirtió en el primer socio comercial de Africa. Los intercambios, según el presidente chino, alcanzaron en 2012 los 200.000 millones de dólares.

Viernes, 29 de Marzo 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte