TEGUCIGALPA. - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó el lunes revisar las actas de la elección presidencial de Honduras, a petición de la izquierdista Xiomara Castro, esposa del derrocado Manuel...
BANGKOK. - Los manifestantes tailandeses que exigen la renuncia del gobierno cortaron el jueves la electricidad en la sede de la policía nacional, en Bangkok, e ignoraron el llamamiento a negociar de...
QUITO. - El eventual éxito del proceso de paz en Colombia no relajará militarmente a su vecino Ecuador: el desarme de las FARC podría agravar problemas en la frontera como narcotráfico y minería...
MADRID. - Las acciones de Repsol se dispararon el martes en la bolsa de Madrid, y las de YPF en el piso bonaerense, tras el anuncio de un acuerdo con Argentina por la expropiación de YPF. El pacto...
JERUSALÉN. - Israel no ocultaba este domingo su resentimiento por el "mal acuerdo" alcanzado sobre el programa nuclear iraní, que calificó de "error histórico", y no excluyó una operación militar...
QUITO. - El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, consideró el sábado como una injerencia las críticas del embajador estadounidense en Quito a la política exterior del gobierno, y le exigió que se...
WASHINGTON. - El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró este martes que desconoce si las negociaciones internacionales sobre el programa nuclear iraní en Ginebra llevarían a un acuerdo...
RAMALA. - El presidente palestino, Mahmud Abas, dijo el domingo que las negociaciones de paz con Israel continuarán durante el plazo establecido de nueve meses, "pase lo que pase en el terreno", en...
LA HABANA. - De la Bahía de Cochinos en abril de 1961 a la crisis de los misiles en octubre de 1962, Cuba se destaca en la agenda del presidente estadounidense John F. Kennedy, quien dejó una...
PARÍS. - En primera línea en Libia y en Malí, partidaria de intervenir en Siria, intransigente respecto al programa nuclear de Irán, Francia, que durante mucho tiempo criticó el papel de gendarme...