Komorowski y Kaczynski
Con el 94,3% de los votos escrutados, el presidente interino Bronislaw Komorowski, de 58 años, del Partido pro-europeo Plataforma cívica (PO) obtenía 41,22% de los votos, contra 36,74% para Jaroslaw Kaczynski, jefe del partido nacionalista Derecho y Justicia (PiS), de 61 años, y hermano gemelo del jefe de Estado fallecido en abril en accidente aéreo.
El candidato de la izquierda, el socialdemócrata Grzegorz Napieralski, creó la sorpresa al obtener 13,7% de los votos.
El resultado en la segunda vuelta depende en gran medida de la opción que harán los electores de izquierda así como del índice de participación, que en la primera vuelta llegó a 54,85%, según la Comisión electoral nacional.
"En la vida como en el fútbol y en todas las disciplinas deportivas, es el tiempo suplementario lo más difícil", declaró Komorowski immediatamente después de los resultados anunciados por sondeos a boca de urna, el domingo en la noche.
"La clave de la victoria, es la fe, es la convicción de que es posible y es necesario ganar. Debemos ganar por nuestra patria, por Polonia", declaró su adversario.
"Grzegorz Napieralski ganó un importante capital político que podría hacer inclinar la balanza en la segunda vuelta. Ya se vieron las primeras tentativas de seducción por parte de los dos principales candidatos", declaró a la AFP el sociólogo Edmund Wnuk-Lipinski.
Napieralski se limitó a agradecer a sus electores, sin indicar por cual de los dos candidatos llamaría a votar.
Según los sondeos, 66,5% de sus electores están dispuestos a votar por Komorowski en la segunda vuelta, contra casi 30% por Kaczynski.
Por su lado, el candidato de la derecha católica Marek Jurek, que obtuvo 1,04% de los votos, ya anunció que llamaría a votar por Kaczynski.
"El escenario del año 2005 se repite. En la primera vuelta de la elección presidencial, el candidato liberal Donald Tusk superaba por 3 puntos a Lech Kaczynski", el difunto presidente hermano gemelo de Jaroslaw, declaró a la AFP Pawel Poncyliusz, portavoz de Kaczynski. "Todo el mundo sabe lo que pasó en la segunda vuelta: ganó Lech Kaczynski", agregó.
Los polacos estaban convocados a las urnas después de la muerte de este último el 10 de abril en Smolensk, en Rusia, en una catástrofe aérea. Kaczynski y otras 95 personas -- entre ellas importantes autoridades civiles y militares del país-- perecieron en este accidente sin precedentes, cuando viajaban a las ceremonias de aniversario de la matanza de miles de oficiales polacos en 1940 en Katyn.
Jaroslaw Kaczynski se lanzó a la batalla en pos dela presidencia después de la muerte de su hermano.
Una victoria de los liberales dejaría a los conservadores sin poder de veto de las leyes, prerrogativa del jefe del Estado utilizada a menudo por Lech Kaczynski desde la derrota del PiS en las legislativas de 2007.
La Comisión electoral nacional debe publicar los resultados del 100% de los sufragios el lunes en la tarde.
El candidato de la izquierda, el socialdemócrata Grzegorz Napieralski, creó la sorpresa al obtener 13,7% de los votos.
El resultado en la segunda vuelta depende en gran medida de la opción que harán los electores de izquierda así como del índice de participación, que en la primera vuelta llegó a 54,85%, según la Comisión electoral nacional.
"En la vida como en el fútbol y en todas las disciplinas deportivas, es el tiempo suplementario lo más difícil", declaró Komorowski immediatamente después de los resultados anunciados por sondeos a boca de urna, el domingo en la noche.
"La clave de la victoria, es la fe, es la convicción de que es posible y es necesario ganar. Debemos ganar por nuestra patria, por Polonia", declaró su adversario.
"Grzegorz Napieralski ganó un importante capital político que podría hacer inclinar la balanza en la segunda vuelta. Ya se vieron las primeras tentativas de seducción por parte de los dos principales candidatos", declaró a la AFP el sociólogo Edmund Wnuk-Lipinski.
Napieralski se limitó a agradecer a sus electores, sin indicar por cual de los dos candidatos llamaría a votar.
Según los sondeos, 66,5% de sus electores están dispuestos a votar por Komorowski en la segunda vuelta, contra casi 30% por Kaczynski.
Por su lado, el candidato de la derecha católica Marek Jurek, que obtuvo 1,04% de los votos, ya anunció que llamaría a votar por Kaczynski.
"El escenario del año 2005 se repite. En la primera vuelta de la elección presidencial, el candidato liberal Donald Tusk superaba por 3 puntos a Lech Kaczynski", el difunto presidente hermano gemelo de Jaroslaw, declaró a la AFP Pawel Poncyliusz, portavoz de Kaczynski. "Todo el mundo sabe lo que pasó en la segunda vuelta: ganó Lech Kaczynski", agregó.
Los polacos estaban convocados a las urnas después de la muerte de este último el 10 de abril en Smolensk, en Rusia, en una catástrofe aérea. Kaczynski y otras 95 personas -- entre ellas importantes autoridades civiles y militares del país-- perecieron en este accidente sin precedentes, cuando viajaban a las ceremonias de aniversario de la matanza de miles de oficiales polacos en 1940 en Katyn.
Jaroslaw Kaczynski se lanzó a la batalla en pos dela presidencia después de la muerte de su hermano.
Una victoria de los liberales dejaría a los conservadores sin poder de veto de las leyes, prerrogativa del jefe del Estado utilizada a menudo por Lech Kaczynski desde la derrota del PiS en las legislativas de 2007.
La Comisión electoral nacional debe publicar los resultados del 100% de los sufragios el lunes en la tarde.