Pugna por nominación republicana crucial en Florida tras triunfo de Gingrich


MIAMI. - La batalla por la nominación republicana para las presidenciales de noviembre en Estados Unidos se desplazó el domingo a Florida, nuevo epicentro de la carrera por la Casa Blanca, después de la aplastante victoria del conservador Newt Gingrich en Carolina del Sur.



Newt Gingrich
Newt Gingrich
Las primarias en Florida, próxima etapa en el largo proceso para designar al candidato republicano que se medirá con el presidente Barack Obama en las elecciones del 6 de noviembre, tendrán lugar el 31 de enero.
Este domingo, Gingrich se regodeó de su victoria sobre sus tres competidores y se mostró confiado en ser capaz de colocar a Estados Unidos "en el camino correcto" tras revertir una carrera que parecía ganada por Mitt Romney.
"Mi trabajo en Florida es convencer a la gente de que soy el candidato que claramente puede derrotar a Obama en una serie de debates", dijo Gingrich en una entrevista en el programa de CNN "State of the Union".
Romney, por el contrario, se mostró a la defensiva el domingo. Anunció que publicará su declaración de impuestos el martes, cediendo a las demandas de sus opositores y del propio presidente Obama.
"Sé que la gente tratará de conseguir algo y lo encontrará, pero nosotros pagamos todos los impuestos justos y estoy seguro de que la gente verá que es una cantidad considerable", dijo a Fox News.
De los cuatro candidatos republicanos que siguen en liza, Rick Santorum ganó en Iowa, Romney en New Hampshire y Gingrich en Carolina del Sur. Ron Paul, detrás de ellos, ha tenido un buen desempeño.
En este contexto propicio para profundas divisiones dentro del electorado republicano, lo que elijan los votantes en Florida será determinante.
Susan McManus, profesora de ciencias políticas en la Universidad del Sur de Florida, dijo que después de su victoria del sábado "será realmente interesante si Newt Gingrich llega muy cerca de Romney o le gana. Eso hace de Florida el epicentro de este proceso de nominación".
"Todo indica que el ganador de Florida podría ser Romney, pero no le ha ido bien en los últimos debates, lo que volverá los debates en Florida muy interesantes", agregó.
El moderado Romney ha encabezado la mayor parte de la carrera hasta su derrota del sábado ante Gingrich, cuyas posiciones más conservadoras florecieron en Carolina del Sur.
En Florida, Romney parte con ventaja en las encuestas con 40,5% de la intención de voto frente al 22% de Gingrich, según un promedio de varios sondeos publicados en los últimos días y realizados por el sitio web RealClearPolitics.
Sin embargo, en Carolina del Sur, los sondeos también daban a Romney como ganador una semana antes de la elección.
"Florida es más que un estado clave. Florida es un estado 'de vida o muerte'", dijo Sid Dinerstein, jefe del Partido Republicano en Palm Beach, agregando que en ese estado el ganador de la primaria gana todos los delegados para nominar formalmente a los candidatos en la convención nacional de su partido.
"Hay una muy buena oportunidad, por lo tanto, de que después de Florida la carrera esté prácticamente terminada", añadió.
Por eso, los próximos diez días de campaña en Florida prometen duros enfrentamientos entre los cuatro candidatos.
Pero la retórica de campaña de los candidatos que esperan ganar la nominación de su partido se dirige también al demócrata presidente Obama, blanco de un electorado republicano particularmente molesto por las dificultades económicas.
"El presidente Obama es un presidente tan débil que hace a Jimmy Carter fuerte", dijo Gingrich, en referencia al ex presidente demócrata que perdió ante Ronald Reagan, icono de los republicanos, en 1980.
 
Domingo, 22 de Enero 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte