
El público tendrá que esperar hasta inicios de septiembre para poder entrar al museo.
Unas 2.500 piezas de gran valor artístico o histórico, seleccionadas de un fondo de 100.000 objetos, se exponen en 25 salas.
El museo, situado en el centro de El Cairo en un edificio de 1903, fue creado inicialmente para proteger la rica parte del patrimonio egipcio salvada de los ladrones de antigüedades.
Su restauración, iniciada en 2003, busca destacar la cultura y la historia islámica egipcia, menos codiciadas que las antigüedades faraónicas por parte de los millones de turistas que visitan cada año el país.
Entre las piezas más destacadas figura una llave de oro con incrustaciones de la Kaaba, edificio central de la gran mezquita de La Meca, o el más antiguo dinar islámico conocido, del año 697.
Varios manuscritos raros del Corán también son expuestos, así como tapices persas o cerámicas otomanas, e instrumentos antiguos de astronomía, arquitectura o química.
Unas 2.500 piezas de gran valor artístico o histórico, seleccionadas de un fondo de 100.000 objetos, se exponen en 25 salas.
El museo, situado en el centro de El Cairo en un edificio de 1903, fue creado inicialmente para proteger la rica parte del patrimonio egipcio salvada de los ladrones de antigüedades.
Su restauración, iniciada en 2003, busca destacar la cultura y la historia islámica egipcia, menos codiciadas que las antigüedades faraónicas por parte de los millones de turistas que visitan cada año el país.
Entre las piezas más destacadas figura una llave de oro con incrustaciones de la Kaaba, edificio central de la gran mezquita de La Meca, o el más antiguo dinar islámico conocido, del año 697.
Varios manuscritos raros del Corán también son expuestos, así como tapices persas o cerámicas otomanas, e instrumentos antiguos de astronomía, arquitectura o química.