Una de las manifestaciones que han habido en Tetuán, Marruecos.
El soberano tomará la palabra en la radio y la televisión a las 20H00 GMT (21H00 locales), anunció el jueves un comunicado del Palacio Real.
Según una fuente oficial que pidió el anonimato, el Rey "presentará las grandes líneas de la reforma constitucional que ha sido presentada a los partidos, y que será hecha pública tras el discurso real".
El monarca "llamará también a votar 'Sí' a este proyecto de reforma", que será sometido a referéndum a comienzos de julio, precisó la fuente a la AFP.
Las reformas que serán anunciadas por el Rey suscitan grandes expectativas entre la clase política marroquí.
"Queremos una monarquía parlamentaria, democrática y social", declaró a la AFP el ministro encargado de las relaciones con el Parlamento, Driss Lashgar.
"Eso implica que el primer ministro se convierta en el jefe efectivo del poder ejecutivo", añade Lashgar.
Según Nabil Benabdalá, secretario general del Partido del Progreso y del Socialismo, integrante de la coalición gubernamental, "lo que nos importa en este proyecto es que el gobierno (...) sea efectivamente el jefe del poder ejecutivo".
Desde febrero, miles de manifestantes, convocados principalmente por el Movimiento del 20 de febrero, salen regularmente a las calles para pedir reformas democráticas.
Según una fuente oficial que pidió el anonimato, el Rey "presentará las grandes líneas de la reforma constitucional que ha sido presentada a los partidos, y que será hecha pública tras el discurso real".
El monarca "llamará también a votar 'Sí' a este proyecto de reforma", que será sometido a referéndum a comienzos de julio, precisó la fuente a la AFP.
Las reformas que serán anunciadas por el Rey suscitan grandes expectativas entre la clase política marroquí.
"Queremos una monarquía parlamentaria, democrática y social", declaró a la AFP el ministro encargado de las relaciones con el Parlamento, Driss Lashgar.
"Eso implica que el primer ministro se convierta en el jefe efectivo del poder ejecutivo", añade Lashgar.
Según Nabil Benabdalá, secretario general del Partido del Progreso y del Socialismo, integrante de la coalición gubernamental, "lo que nos importa en este proyecto es que el gobierno (...) sea efectivamente el jefe del poder ejecutivo".
Desde febrero, miles de manifestantes, convocados principalmente por el Movimiento del 20 de febrero, salen regularmente a las calles para pedir reformas democráticas.