Secretario de Defensa de EEUU elogia a socios de OTAN por sus aportes


Bruselas. - El secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, elogió hoy a sus socios de la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por la evolución de sus gastos en defensa durante la reunión de ministros de defensa de la alianza en Bruselas.



Mattis-al centro-y Stoltenberg
Mattis-al centro-y Stoltenberg
"Todos los países revirtieron la tendencia a la baja", dijo Mattis en Bruselas. Ocho países ya cumplen con el objetivo de la OTAN de destinar el dos por ciento de su producto interior bruto (PIB) a defensa. En vez de las críticas de otras ocasiones, Mattis celebró aportes a la alianza como la participación en misiones como la de Afganistán.
Los socios de la OTAN discutieron hoy un mayor apoyo financiero a las fuerzas de seguridad afganas. "Soy muy optimista de que los jefes de Estado y de Gobierno decidirán ampliar el financiamiento hasta 2024", dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Sin embargo, no se decidió sobre aportes en concreto.
Desde 2015, la OTAN entrena a fuerzas locales en el marco de la misión "Resolute Support". El número de soldados de la OTAN en el lugar fue aumentado a alrededor de 16.000 debido al fortalecimiento de los talibanes y la expansión de la milicia terrorista Estado Islámico (EI). De acuerdo con la OTAN, solo Estados Unidos apoya a las fuerzas de seguridad afganas anualmente con alrededor de 4.700 millones de dólares, los países europeos de la OTAN y otros donantes como Japón pagan alrededor de 1.177 millones de dólares.
En el centro de la reunión de dos días estuvieron también los esfuerzos de rearme como factor disuasorio ante Rusia. Los miembros de la alianza quieren aumentar la capacidad de reacción de sus tropas significativamente hasta 2020. La idea es entrenar y armar a 30 unidades de Ejército, Fuerza Aérea y Marina, respectivamente, de modo de que puedan estar listas para actuar en una situación de crisis en el marco de 30 días.
En total podrían tratarse de unos 30.000 soldados, 300 aviones y al menos 30 barcos de guerra o submarinos. Además, la ciudad alemana de Ulm, en el estado federado Baden-Wurtemberg, será sede de un nuevo comando de apoyo y avituallamiento de la OTAN de modo de permitir transportes rápidos de tropas y materiales en Europa y organizar su protección. También se construirá un nuevo comando en Norfolk, en el estado norteamericano de Virginia, que será responsable de transportes de tropas más eficientes por el Atlántico.
Además, Stoltenberg, ensalzó hoy la estrecha colaboración entre la alianza atlántica y la Unión Europea (UE).
"En los dos últimos años, la OTAN y la Unión Europea han alcanzado un nivel de cooperación sin precedentes", afirmó Stoltenberg. El ex primer ministro de Noruega precisó que se han alcanzado notables avances en 75 áreas de cooperación, desde la ciberseguridad hasta misiones navales conjuntas pasando por la lucha antiterrorista.
El secretario general de la OTAN anunció para julio la firma de una nueva declaración de intenciones con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
Actualmente, la cooperación entre la OTAN y la UE se centra en la logística militar. "Este es un ejemplo concreto de cómo la labor de defensa en la Unión Europea beneficia a la OTAN", afirmó la alta representante para Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.
La cooperación en materia de logística militar se refiere tanto a las inversiones en infraestructura como carreteras y puentes, como a la elaboración de normas legales para facilitar en el futuro el transporte de tanques y equipamiento militar por Europa, por ejemplo en función del posible traslado de tropas hacia los países bálticos que se sienten amenazados por Rusia.
La Comisión Europea propuso esta semana que se inviertan en los próximos diez años 6.500 millones de euros en la construcción de vías de comunicación que soporten el tránsito de carros blindados.
Viernes, 8 de Junio 2018
DPA (Deutsche Press Agency-Agencia de Prensa Alemana)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte