Jacob Zuma y, a la derecha, Hu Jintao
La presencia expansiva de China en África "sólo puede ser buena" porque aumentará la competencia por los recursos y por la influencia en el continente, afirmó Davies.
"Nosotros ya no tenemos que firmar lo que nos ponen delante de las narices; ahora tenemos alternativas y esto nos beneficia", explicó el ministro, que forma parte de una delegación sudafricana que visita actualmente China.
Según Davies una respuesta apropiada a los occidentales que acusan a China de proseguir el neocolonialismo en Africa es "mira quién fue a hablar".
China fue blanco de críticas por haber apoyado a gobiernos en lugares como Sudán o Zimbabue y por anteponer la búsqueda de recursos a los derechos humanos o el medio ambiente.
El presidente sudafricano Jacob Zuma, que viajó a China acompañado por una delegación de 350 empresarios y ministros, afirmó que el coloso asiático es un "socio estratégico clave para Sudáfrica", según el diario.
"Nosotros ya no tenemos que firmar lo que nos ponen delante de las narices; ahora tenemos alternativas y esto nos beneficia", explicó el ministro, que forma parte de una delegación sudafricana que visita actualmente China.
Según Davies una respuesta apropiada a los occidentales que acusan a China de proseguir el neocolonialismo en Africa es "mira quién fue a hablar".
China fue blanco de críticas por haber apoyado a gobiernos en lugares como Sudán o Zimbabue y por anteponer la búsqueda de recursos a los derechos humanos o el medio ambiente.
El presidente sudafricano Jacob Zuma, que viajó a China acompañado por una delegación de 350 empresarios y ministros, afirmó que el coloso asiático es un "socio estratégico clave para Sudáfrica", según el diario.