"A partir del lunes (30 de diciembre) los diputados deben presentar sus propuestas (de enmiendas) al proyecto de constitución, y el 3 de enero comenzará el examen artículo por artículo", dijo a la AFP Mofdi Msedi, portavoz de la presidencia de la ANC.
Para su adopción son necesarios los votos favorables de dos tercios de los 217 elegidos de la ANC. Si no los obtiene, deberá ser sometido a referéndum.
Tanto los islamistas de Annahda como sus aliados en el gobierno y la oposición han pedido que la ley fundamental consiga un consenso de la ANC.
Esta asamblea, elegida en octubre de 2011, contaba en principio con un año para redactar la nueva constitución tunecina, pero esta labor se retrasó considerablemente por las disputas políticas entre los islamistas y la oposición.
A esto se sumó el asesinato del opositor Mohamed Brahmi el 25 de julio, que generó una crisis política que acabó provocando una parálisis en el proceso.
Para salir del punto muerto, los islamistas de Annahda aceptaron pasar el testigo a un gabinete de independientes una vez que el texto sea adoptado.
El sindicato UGTT, principal mediador en esta crisis, consideró que el 8 de enero debería producirse la dimisión formal del gobierno de Ali Al Arid. El actual ministro de Industria, el independiente Mehdi Jomaa, sucedería a Al Arid a la cabeza del Ejecutivo.
La clase política tunecina se comprometió esta semana a que Túnez tenga un nuevo gobierno y una nueva constitución antes del 14 de enero, fecha del tercer aniversario de la caída del presidente Zine el Abidine ben Ali, como consecuencia de las revueltas que dieron pie a la "Primavera Árabe".
A lo largo de 2014 deberían celebrarse elecciones para elegir nuevo parlamento y presidente.