Un "Penetrable", última obra de Soto en el Museo de Arte de Houston


WASHINGTON. - Un mar de varillas que el espectador puede atravesar, la última obra del artista venezolano Jesús Soto y parte de sus célebres "Penetrables", colgará del techo del Museo de Arte de Houston, en Estados Unidos, informó este martes la institución.



Una obra de Soto
Una obra de Soto

El volumen de 24.000 tubos pintados a mano caerá del techo desde una altura de 8,5 metros y abarcará un área de 240 metros cuadrados.

Un enorme óvalo amarillo flota en el centro de la pieza rodeado de un fondo transparente: todo se alterará si los espectadores pasan sus manos o lo atraviesan.

El director del museo, Gary Tinterow, calificó la obra como una "pieza monumental" que es "en partes iguales abstracción geométrica, arquitectura, escultura, ambiente y juego", según un comunicado.

El "Penetrable Houston" fue diseñado por Soto en 2004 especialmente para el museo, y tras su muerte al año siguiente un conjunto de artesanos y herreros trabajaron casi una década para terminarlo.

Su gran tamaño y el contraste de colores hizo que la obra fuese "extremadamente difícil de hacer", indicó el museo, que la califica como el "trabajo más ambicioso" de Soto.

Soto (1923-2005) comenzó en 1967 a realizar penetrables, que decoran espacios en su natal Ciudad Bolívar, sur de Venezuela, así como los museos Guggenheim de Nueva York, Malba de Buenos Aires y desde 2011 el Museo de Arte de Los Angeles.

Fue uno de los protagonistas de la "revolución cinética" que marcó el arte europeo en la década de 1950, cuando se mudó a París donde murió.

El año pasado la capital francesa lo homenajeó con una exposición en el Centro Pompidou.

Miércoles, 26 de Marzo 2014
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte