Un comité militar "disuelve" las instituciones en Burkina Faso


Uagadugú, Burkina Faso. - Los militares que tomaron como rehenes al presidente y a varios miembros del gobierno de Burkina Faso el miércoles, anunciaron este jueves haber "disuelto" las instituciones del país.



El oficial Mamadu Bamba
El oficial Mamadu Bamba
En un mensaje a la televisión nacional, el lugarteniente Mamadú Bamba, del Regimiento de Seguridad Presidencial (RSP), anunció la dimisión del presidente y la disolución tanto del gobierno de transición como del Consejo Nacional de Transición.
El RSP, la guardia pretoriana del expresidente Blaise Compaoré —derrocado por las movilizaciones ciudadanas en octubre de 2014 después de 27 años en el poder— rechaza la ley que prohíbe a los partidarios del expresidente presentarse a las elecciones del 11 de octubre, que deben poner fin a la transición.
Las decisiones de los militares fueron tomadas tras la reunión de un "Consejo Nacional de la Democracia" que puso fin al "régimen desviado de la transición", indicó el militar en televisión.
"Ha comenzado un gran diálogo para formar un gobierno que se dedicará a la restauración del orden político del país y de la cohesión nacional que conduzca a unas elecciones inclusivas y en calma", agregó Bamba.
La polémica nueva ley electoral prohíbe presentarse a los que apoyaron un "cambio inconstitucional", una referencia a la tentativa de Compaoré, cuando estaba en el poder, de modificar la Constitución para eliminar el límite de mandatos presidenciales.
Tras el anuncio de los militares, el presidente del Consejo Nacional de Transición, Cheriff Sy, denunció en la radio francesa RFI un "golpe de Estado" y pidió a la población "que se movilice inmediatamente".
Por su parte, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, pidió el jueves la "liberación inmediata" del presidente, del primer ministro, de dos ministros y del presidente del parlamento, secuestrados desde el miércoles por el RSP.
El jueves por la mañana se oyeron disparos en Uagadugú, la capital del país, mientras los militares de la guardia presidencial formaban barricadas alrededor de Ouaga2000, el barrio donde se encuentra el palacio presidencial.
Jueves, 17 de Septiembre 2015
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte