
Roger Vangheluwe
BRUSELAS, (AFP) - "Cuando aún no era obispo y también un tiempo después, abusé sexualmente de un joven de mi entorno cercano. La víctima todavía está marcada", afirmó monseñor Vangheluwe en una carta leída por un responsable de la Iglesia belga durante una conferencia de prensa.
"Este elemento será resentido con dolor por la comunidad católica de Bélgica, somos conscientes de la crisis de confianza que esto va a engendrar en muchas personas", declaró durante una conferencia de prensa el jefe de la Iglesia belga, monseñor André-Joseph Léonard, con la voz entrecortada por la emoción.
Con esta decisión, la Iglesia belga quiere "pasar página respecto a la época no tan lejana, en la Iglesia y en otras partes, en la que se prefería el silencio", añadió el primado de Bélgica.
Se desconocía que el Obispo estuviera implicado en abusos sexuales, explicó otro responsable católico.
La Iglesia pidió a todos los autores de abusos sexuales que denuncien sus actos ante la justicia, y a las víctimas que presenten querellas contra ellos.
"Este elemento será resentido con dolor por la comunidad católica de Bélgica, somos conscientes de la crisis de confianza que esto va a engendrar en muchas personas", declaró durante una conferencia de prensa el jefe de la Iglesia belga, monseñor André-Joseph Léonard, con la voz entrecortada por la emoción.
Con esta decisión, la Iglesia belga quiere "pasar página respecto a la época no tan lejana, en la Iglesia y en otras partes, en la que se prefería el silencio", añadió el primado de Bélgica.
Se desconocía que el Obispo estuviera implicado en abusos sexuales, explicó otro responsable católico.
La Iglesia pidió a todos los autores de abusos sexuales que denuncien sus actos ante la justicia, y a las víctimas que presenten querellas contra ellos.