Una partición de Ucrania no está en el interés de nadie, dice EEUU


WASHINGTON. - Una partición de Ucrania o un "retorno a la violencia" no está en el interés de la propia Ucrania, de Estados Unidos o de Rusia, dijo este domingo Susan Rice, asesora de seguridad nacional del presidente Barack Obama.



"No hay contradicciones entre una Ucrania que mantiene desde hace larga data lazos históricos y culturales con Rusia y una Ucrania moderna que quiere una mayor integración a Europa. Una cosa no impide la otra", estimó Rice en una entrevista con la cadena NBC.

Interrogada acerca de si Rusia podría enviar fuerzas militares para restaurar un gobierno afín, Rice dijo que ello "sería un grave error".

Rice señaló que el presidente Barack Obama dijo a su par ruso Vladimir Putin, en una reciente comunicación telefónica, que estaba en el interés de todas las partes mantener a Ucrania unida.

"El mensaje del presidente fue: 'mira, tenemos un interés compartido en que Ucrania permanezca unificada, entera, independiente y es posible que la voluntad de su pueblo se ejerza libremente", señaló. "El presidente Putin estuvo de acuerdo".

"Esto no es entre Estados Unidos y Rusia", subrayó la consejera durante la entrevista.

"Esto es sobre si el pueblo de Ucrania tiene la posibilidad o no de satisfacer sus aspiraciones, funcionar democráticamente y ser parte de Europa", aseguró.

Durante una conversación telefónica con su par ruso Serguei Lavrov, el jefe de la diplomacia estadounidense John Kerry recordó también la necesidad de que "todos los estados respeten la soberanía de Ucrania, su integridad territorial y su libertad de elección", según señaló un alto funcionario del Departamento de Estado.

Kerry comunicó igualmente el "firme respaldo" de su gobierno a la decisión del parlamento ucraniano de designar a un presidente y a un primer ministro de transición.

Estas medidas "constituyen el camino más rápido y prometedor para restaurar la paz y la estabilidad en Ucrania y responder a los problemas financieros acuciantes del país en las próximas semanas y los próximos meses", agregó.

"Kerry expresó la esperanza de que la Federación Rusa se una a nosotros, a la Unión Europea y sus estados miembro y a los otros países implicados para ayudar a Ucrania a dar vuelta la página y a salir de esta crisis más fuerte y unida y avanzando hacia nuevas elecciones y la adopción de las reformas necesarias", concluyó el alto funcionario.

Domingo, 23 de Febrero 2014
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte