Wikileaks anuncia otros 15.000 documentos sobre guerra en Afganistán


ESTOCOLMO, Marc Preel, (AFP) - El fundador de Wikileaks, sitio web especializado en filtrar información de inteligencia, confirmó el sábado su decisión de publicar "en un par de semanas" otros 15.000 documentos militares confidenciales sobre la guerra en Afganistán, recalcando que deseaba actuar "con prudencia".



Wikileaks anuncia otros 15.000 documentos sobre guerra en Afganistán
"Hemos analizado 8.000 documentos de 15.000. Si seguimos a nuestro ritmo actual debería tomarnos dos semanas", señaló Assange al ser preguntado acerca de la fecha de publicación de los documentos, antes de una conferencia en Estocolmo.
El fundador de WikiLeaks anunció que su sitio web especializado en filtrar información de inteligencia "procedía con prudencia", examinando los documentos en cuestión "línea por línea", tras un nuevo llamado del Pentágono a no publicarlos por razones de seguridad.
"Todos los documentos serán publicados", pero se editarán los textos para proteger "los nombres de las partes inocentes que están bajo una amenaza significativa", precisó Assange a un grupo reducido de medios, incluida la AFP.
El Pentágono advirtió el viernes que la divulgación de nuevos archivos secretos sobre el conflicto en Afganistán por parte de Wikileaks sería "aún más perjudicial" que la publicación inicial de 76.000 documentos, que ya había despertado una tormenta mediática en todo el mundo.
Algunas ONG como Reporteros Sin Fronteras (RSF) cuestionaron la publicación, que podría según ellos poner en peligro vidas humanas, especialmente de afganos que han colaborado con las fuerzas estadounidenses e internacionales.
"Las organizaciones que se sienten incómodas con la divulgación de documentos piden siempre que éstos no sean publicados", señaló Assange, poco antes de un seminario organizado por el Partido Socialdemócrata sueco titulado "La primera víctima de la guerra es la verdad".
Wikileaks "no será amenazado ni por el Pentágono ni por cualquier otro grupo", indicó su fundador, añadiendo que "procedemos con seguridad y prudencia, y así ha sido siempre".
Los 15.000 documentos que deben ser publicados próximamente forman parte de un paquete de 92.000 documentos clasificados sobre operaciones militares en Afganistán, la mayor parte de los cuales fue filtrada en julio a los diarios The New York Times, Der Spiegel y The Guardian.
"Estos documentos son los que hemos dejado de lado porque contienen ciertas designaciones, lo que significa que hay mayores posibilidades de que contengan información personal", explicó.
"Requieren un estudio línea por línea y hacerlo ha sido siempre nuestra intención", añadió, precisando sin embargo que no habría "autocensura" y que los medios de comunicación ayudarían a desmenuzar la información.
Wikileaks fue fundada en 2006 por Assange -que indicó a la AFP haber nacido en Australia en 1971- con el propósito de "liberar a la prensa, develar los abusos y preservar los documentos que hacen la historia".
Su mayor precedente había sido la filtración de un video del ejército estadounidense de 2007 que mostraba un ataque de soldados de ese país en Irak, durante el cual murió un camarógrafo de Reuters.
Sábado, 14 de Agosto 2010
AFP (Agence France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte