Abas pide a rector de universidad de Nablus formar gobierno palestino


RAMALA. - El rector de la Universidad de Nablus, Rami Hamdala, anunció este domingo que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, le encomendó la formación de un nuevo gobierno.



Rami Hamdala-izquierda-y Mahmud Abbas
Rami Hamdala-izquierda-y Mahmud Abbas

"El presidente Abas me encargó formar un nuevo gobierno y acepté", declaró Hamdala a la AFP. El rector de la universidad Al Naja de Nablus, en el norte de Cisjordania, hizo el anuncio tras ser recibido por Abas en la sede de la presidencia en Ramala.

Le decisión tiene lugar el último día del plazo legal de cinco semanas para hallar a un sucesor al primer ministro Salam Fayyad, que despachaba los asuntos corrientes desde su dimisión el 13 de abril que se produjo por un desacuerdo con Abas sobre la renuncia en marzo del ministro de Finanzas, Nabil Qassis.

Pero el conflicto entre Abas y Fayyad, un economista independiente muy apreciado por la comunidad internacional, se remonta a septiembre, cuando la política fiscal del primer ministro comenzó a ser cuestionada para luego agravarse con manifestaciones que reclamaban su partida, apoyadas en particular por dirigentes del Fatah, el movimiento de Abas, según fuentes políticas.

"El gobierno será formado en los próximos días. La mayoría de los ministros del gobierno saliente permanecerán en sus cargos y haré venir un nuevo ministro de Finanzas", agregó Hamdala, que también es secretario general de la Comisión Electoral Central y presidente del directorio de la Bolsa Palestina, con sede en Nablus.

Rami Hamdala, miembro del Fatah, es doctor en lingüística aplicada por la Universidad británica de Lancaster.

El Fatah y el Hamas, que gobiernan respectivamente las zonas autónomas de Cisjordania y de la Franja de Gaza, habían saludado la dimisión de Fayyad como una ocasión para aplicar sus acuerdos de reconciliación de El Cairo (abril/mayo de 2011) y de Doha (febrero de 2012), pero la iniciativa no prosperó.

Estos acuerdos prevén que los gobiernos rivales de Fayyad y del primer ministro de Hamas, Ismail Haniye, cedan el poder a un Ejecutivo interino de unidad nacional a cargo de organizar elecciones. Pero las principales cláusulas de los acuerdos no fueron aplicadas y los diferentes plazos fueron pospuestos constantemente.

En una reunión en El Cairo el 14 de mayo, Hamas y Fatah se dieron tres meses para formar un gobierno de unión nacional y convocar a elecciones simultáneas.

Domingo, 2 de Junio 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte