
El servicio de inteligencia interno británico intentó reclutar a Michael Adebolajo, que reivindicó el miércoles la muerte de un soldado en Londres, declaró a la BBC un amigo suyo, quien fue detenido tras ser entrevistado en la televisión, en la noche del viernes.
Según Abu Nusaybah, Adebolajo rechazó la oferta del MI5 (servicio de inteligencia nacional) para que trabajase para ellos, quienes siguieron llamándolo después de una estancia en Kenia.
"En resumen, fue acosado por el MI5, es algo que me dijo de forma precisa", dijo Nusaybah, quien conoció a Adebolajo en 2002.
El servicio de inteligencia interior quería preguntarle a Adebolajo si conocía a algunas personas, indicó al canal de televisión británico.
"Le preguntaron si le interesaría trabajar para ellos. Él dijo explícitamente que se negaba a trabajar para ellos, pero confirmó que no conocía a esas personas", agregó Nusaybah.
La BBC informó que Nusaybah fue detenido después de ser entrevistado.
A su vez, la policía anunció que agentes antiterroristas británicos detuvieron la noche del viernes, en Londres, a un hombre de 31 años sospechoso de preparar o desear cometer "actos terroristas".
El hombre fue arrestado en la noche del viernes por agentes del departamento antiterrorista de Scotland Yard, en virtud de la ley antiterrorista británica promulgada en 2000 y llevado a una comisaría de policía del sur de Londres.
Se considera que la detención de Nusaybah no está vinculada directamente con el homicido del soldado Lee Rigby, asesinado con cuchillos por dos presuntos islamistas que lo atacaron el miércoles en una calle de Londres..
También se realizaron pesquisas en dos casas al este de la capital, dijo Scotland Yard en un comunicado.
Los servicios de seguridad británicos intentan explicar cómo los dos presuntos asesinos del soldado, en el centro de Londres, y en particular Adebolajo, un joven cristiano nacido en Nigeria y convertido al islam radical, habían escapado de sus redes.
Michael Adebolajo, 28 años, y su presunto cómplice, Michael Adebowale, 22 años, heridos ambos por la policía en el lugar de los hechos, aún estaban en el hospital, pero su vida no corría peligro, según la policía.
Los sospechosos se encuentran en hospitales diferentes y bajo custodia policial. Se considera que no están en condiciones de ser interrogados.
También se teme que lo ocurrido propicie reacciones violentas contra musulmanes en el Reino Unido.
Así, el director de Faith Matters, una organización que afirma trabajar para reducir el extremismo, Fiyaz Mughal, indicó que los incidentes antimusulmanes registrados pasaron de un promedio de cuatro a ocho por día a unos 150 en estos últimos días.
"Algunos de ellos son (...) ataques muy agresivos", declaró a la BBC.
Ante el miedo de que haya actos de violencia contra musulmanes durante una manifestación de la Liga de Defensa Inglesa (EDL) prevista este sábado, se desplegaron cientos de policías más de los habituales en las calles de Newcastle, en el noreste de Inglaterra.
En las horas posteriores al asesinato, unos 250 militantes antiislamistas de la Liga de Defensa Inglesa (EDL) se habían enfrentado a la policía cerca de una estación de metro de Woolwich Arsenal, y dos hombres fueron detenidos cuando presuntamente pretendían atacar mezquitas.
Según Abu Nusaybah, Adebolajo rechazó la oferta del MI5 (servicio de inteligencia nacional) para que trabajase para ellos, quienes siguieron llamándolo después de una estancia en Kenia.
"En resumen, fue acosado por el MI5, es algo que me dijo de forma precisa", dijo Nusaybah, quien conoció a Adebolajo en 2002.
El servicio de inteligencia interior quería preguntarle a Adebolajo si conocía a algunas personas, indicó al canal de televisión británico.
"Le preguntaron si le interesaría trabajar para ellos. Él dijo explícitamente que se negaba a trabajar para ellos, pero confirmó que no conocía a esas personas", agregó Nusaybah.
La BBC informó que Nusaybah fue detenido después de ser entrevistado.
A su vez, la policía anunció que agentes antiterroristas británicos detuvieron la noche del viernes, en Londres, a un hombre de 31 años sospechoso de preparar o desear cometer "actos terroristas".
El hombre fue arrestado en la noche del viernes por agentes del departamento antiterrorista de Scotland Yard, en virtud de la ley antiterrorista británica promulgada en 2000 y llevado a una comisaría de policía del sur de Londres.
Se considera que la detención de Nusaybah no está vinculada directamente con el homicido del soldado Lee Rigby, asesinado con cuchillos por dos presuntos islamistas que lo atacaron el miércoles en una calle de Londres..
También se realizaron pesquisas en dos casas al este de la capital, dijo Scotland Yard en un comunicado.
Los servicios de seguridad británicos intentan explicar cómo los dos presuntos asesinos del soldado, en el centro de Londres, y en particular Adebolajo, un joven cristiano nacido en Nigeria y convertido al islam radical, habían escapado de sus redes.
Michael Adebolajo, 28 años, y su presunto cómplice, Michael Adebowale, 22 años, heridos ambos por la policía en el lugar de los hechos, aún estaban en el hospital, pero su vida no corría peligro, según la policía.
Los sospechosos se encuentran en hospitales diferentes y bajo custodia policial. Se considera que no están en condiciones de ser interrogados.
También se teme que lo ocurrido propicie reacciones violentas contra musulmanes en el Reino Unido.
Así, el director de Faith Matters, una organización que afirma trabajar para reducir el extremismo, Fiyaz Mughal, indicó que los incidentes antimusulmanes registrados pasaron de un promedio de cuatro a ocho por día a unos 150 en estos últimos días.
"Algunos de ellos son (...) ataques muy agresivos", declaró a la BBC.
Ante el miedo de que haya actos de violencia contra musulmanes durante una manifestación de la Liga de Defensa Inglesa (EDL) prevista este sábado, se desplegaron cientos de policías más de los habituales en las calles de Newcastle, en el noreste de Inglaterra.
En las horas posteriores al asesinato, unos 250 militantes antiislamistas de la Liga de Defensa Inglesa (EDL) se habían enfrentado a la policía cerca de una estación de metro de Woolwich Arsenal, y dos hombres fueron detenidos cuando presuntamente pretendían atacar mezquitas.