
Un hombre herido en la explosión, es llevado al hospital en Peshawar, Pakistán.
El ataque tuvo lugar en Daudzai, un barrio periférico de Peshawar, la capital de la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa. El dispositivo estaba disimulado debajo del autobús, alquilado por la administración para transportar a sus empleados, pero que aceptaba también a otros pasajeros, indicó la policía.
"Al menos 19 personas han muerto, la mayoría son empleados del gobierno", indicó a la AFP Tahrir Ayub, un oficial de la policía de Peshawar. Al menos siete mujeres y una niña de 7 años se encuentran entre los muertos y en torno a 40 personas resultaron heridas, según la policía y fuentes médicas.
"Todavía no sabemos exactamente cuántas víctimas eran funcionarios y cuántas pasajeros", declaró a la prensa el ministro provincial de Información, Mian Iftijar Husain.
"La bomba contenía siete a ocho kilos de explosivos, disimulados bajo el autobús, y estaba conectada a un temporizador", explicó a la AFP Shafiula Jan, otro oficial de la policía que citó a peritos en el lugar.
Peshawar es la mayor ciudad del noroeste, en las puertas de las zonas tribales fronterizas con Afganistán, bastión de los talibanes y principal santuario de Al Qaida en el mundo.
Más de 5.000 personas han muerto en todo el país en cerca de 600 atentados en apenas cinco años, la gran mayoría perpetrados por suicidas talibanes o sus aliados. Estos últimos, que apoyan a Al Qaida, decretaron en 2007 la yihad a Islamabad por su apoyo a Washington en su "guerra contra el terrorismo".
El jueves 15 personas, incluidos niños, murieron en la explosión de una bomba contra su escuela coránica en Quetta, en el suroeste.
Desde finales de 2001, cuando los altos cargos y combatientes de Al Qaida huyeron de Afganistán para refugiarse en las zonas tribales paquistaníes, Pakistán se convirtió en la principal línea del frente de la "guerra contra el terrorismo".
Los talibanes afganos más activos, como la red Haqqani-según los estadounidenses-, también han tomado estas zonas tribales paquistaníes como retaguardia para lanzar ataques contra las fuerzas internacionales de la OTAN en Afganistán, compuestas en sus dos tercios por soldados estadounidenses.
Osama Bin Laden presuntamente murió en un asalto de un comando estadounidense en el norte de Pakistán y los aviones sin pilotos (drones) de la CIA bombardean casi a diario la zona, se supone que a los altos cargos de Al Qaida y de los talibanes afganos y paquistaníes en las zonas tribales del noroeste.
"Al menos 19 personas han muerto, la mayoría son empleados del gobierno", indicó a la AFP Tahrir Ayub, un oficial de la policía de Peshawar. Al menos siete mujeres y una niña de 7 años se encuentran entre los muertos y en torno a 40 personas resultaron heridas, según la policía y fuentes médicas.
"Todavía no sabemos exactamente cuántas víctimas eran funcionarios y cuántas pasajeros", declaró a la prensa el ministro provincial de Información, Mian Iftijar Husain.
"La bomba contenía siete a ocho kilos de explosivos, disimulados bajo el autobús, y estaba conectada a un temporizador", explicó a la AFP Shafiula Jan, otro oficial de la policía que citó a peritos en el lugar.
Peshawar es la mayor ciudad del noroeste, en las puertas de las zonas tribales fronterizas con Afganistán, bastión de los talibanes y principal santuario de Al Qaida en el mundo.
Más de 5.000 personas han muerto en todo el país en cerca de 600 atentados en apenas cinco años, la gran mayoría perpetrados por suicidas talibanes o sus aliados. Estos últimos, que apoyan a Al Qaida, decretaron en 2007 la yihad a Islamabad por su apoyo a Washington en su "guerra contra el terrorismo".
El jueves 15 personas, incluidos niños, murieron en la explosión de una bomba contra su escuela coránica en Quetta, en el suroeste.
Desde finales de 2001, cuando los altos cargos y combatientes de Al Qaida huyeron de Afganistán para refugiarse en las zonas tribales paquistaníes, Pakistán se convirtió en la principal línea del frente de la "guerra contra el terrorismo".
Los talibanes afganos más activos, como la red Haqqani-según los estadounidenses-, también han tomado estas zonas tribales paquistaníes como retaguardia para lanzar ataques contra las fuerzas internacionales de la OTAN en Afganistán, compuestas en sus dos tercios por soldados estadounidenses.
Osama Bin Laden presuntamente murió en un asalto de un comando estadounidense en el norte de Pakistán y los aviones sin pilotos (drones) de la CIA bombardean casi a diario la zona, se supone que a los altos cargos de Al Qaida y de los talibanes afganos y paquistaníes en las zonas tribales del noroeste.