Al menos 91 muertos en el doble atentado de Noruega


OSLO. - La policía interrogaba este sábado a un noruego de 32 años, sospechoso del doble atentado del viernes contra un campamento de jóvenes laboristas y la sede del gobierno, en el que murieron al menos 91 personas.



Al menos 91 muertos en el doble atentado de Noruega
"Nuestro país jamás había sido afectado por un crimen de esta magnitud desde la Segunda Guerra Mundial", declaró el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, durante una rueda de prensa, mientras la policía buscaba cadáveres en la isla de Utoeya, donde se celebraba el campamento juvenil.
Aunque de momento no se ha confirmado oficialmente la identidad del sospechoso, los medios de comunicación locales afirman que se trata de un joven noruego llamado Anders Behring Breivik.
El comisario de policía Sveinung Sponheim confirmó que el sospechoso es un noruego de 32 años que difundió en internet mensajes antimusulmanes.
Según el canal TV2, el sospechoso está vinculado con extremistas de ultraderecha y poseía dos armas registradas a su nombre.
Otro medio de comunicación noruego indicó que el individuo se presentaba en su cuenta de Facebook como "conservador", "cristiano", e interesado en la caza y en videojuegos como World of Warcraft y Modern Warfare 2.
Los atentados perpetrados el viernes por la tarde son la mayor matanza en Europa desde los del 11 de marzo de 2004 en Madrid, cuando murieron 191 personas.
El ministro de Justicia, Knut Storberget, dijo que no hay motivos para elevar el nivel de alerta en el país.
Sin embargo, se reforzó la seguridad en puntos clave de la ciudad. La policía levantó su consejo a la población de permanecer en casa.
Siete de las víctimas murieron en una fuerte explosión que afectó a los edificios del gobierno, incluyendo la oficina del primer ministro Stoltenberg y el ministerio de Finanzas, en el centro de Oslo.
Tras esta explosión, se baraja la hipótesis de que el autor del atentado tomó un transbordador a la cercana isla de Utoeya, vestido con un uniforme de policía.
Según los testimonios de jóvenes presentes en el campamento de verano, el sospechoso dijo que estaba investigando la explosión, convocó a los jóvenes a su alrededor y en ese momento abrió fuego con un arma automática.
Los testigos describieron escenas de horror entre las 560 personas que asistían al campamento de jóvenes laboristas. Algunas de ellas, que corrieron para protegerse, recibieron disparos en el agua, según los testigos.
Entre los heridos estaba Adrian Pracon, que recibió un disparo en el hombro izquierdo.
En declaraciones a la cadena australiana ABC desde el hospital, contó: "disparaba a la gente desde una distancia corta, y empezó a dispararnos a nosotros. Se puso a unos diez metros de mí, y disparó a la gente que estaba en el agua".
"Tenía un fusil M16 (...) Cuando lo vi desde un lado gritando que nos iba a matar, parecía sacado de una película de nazis o algo así", añadió.
"Empezó a dispararle a esa gente, así que me eché al suelo y fingí que estaba muerto. Se puso a unos dos metros de mí. Podía oírlo respirar. Sentía el calor del arma".
"Comprobó cómo estaba cada uno, les pegaba una patada para ver si estaban vivos, o simplemente les disparaba".
Otro superviviente, Jorgen Benone, dijo: "La gente se escondió detrás de unas rocas. Vi cómo algunos recibían disparos". El joven pudo salvarse echándose al agua, y ahí fue rescatado por un bote.
La policía teme que haya explosivos en la isla, y la estaba examinando. El último balance de muertos en Utoeya ascendía el sábado por la mañana a 84.
Inicialmente, Stoltenberg tenía previsto dar un discurso el sábado ante los 560 participantes del campamento juvenil en esa isla, organizado por el Partido Laborista, actualmente en el poder.
"Esto duele aún mucho más porque Utoeya es un lugar adonde voy cada verano desde 1974. Allí he conocido la alegría, el compromiso y la seguridad. El lugar ha sufrido ahora una violencia brutal y un paraíso para la juventud se ha convertido en un infierno en pocas horas", declaró.
"La respuesta a la violencia es más democracia, más humanidad pero menos ingenuidad", añadió.
El atentado recibió la condena unánime de la comunidad internacional.
 
Sábado, 23 de Julio 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte