
También se ejecutó a un sexto hombre, un saudí, condenado por homicidio, en la provincia de Asir (sur), indicó poco después el ministerio en otro comunicado.
Una foto publicada en internet muestra los cinco cadáveres colgados de un cable mantenido por dos grúas, pero no permite saber si se los ejecutó por balas o decapitándolos.
Un testigo presente en Jizan declaró a la AFP que se los había "decapitado con una espada" y que luego los cadáveres fueron expuestos cerca de una universidad. Horas después, se retiraron los cuerpos, según testigos.
Arabia Saudí suele decapitar a los condenados a muerte, pero recientemente había optado en algunos casos por fusilarlos. Los medios de comunicación han aludido a la falta de verdugos en el país.
En una foto difundida en Twitter, aparecen cinco hombres colgados de una cuerda atada a sus cinturas, la cual está atada a dos grúas.
El ministerio afirmó que las cinco personas ejecutadas habían formado una banda que cometió "varios delitos en varias regiones del reino y robó comercios". Según el ministerio, también mataron a un saudí golpeándolo y estrangulándolo.
Un saudí condenado a muerte por asesinato había sido decapitado con un sable el 12 de mayo en el norte del país.
A mediados de marzo, Arabia Saudí fusiló públicamente a siete jóvenes condenados a muerte por robo a mano armada, desoyendo los llamamientos de organizaciones de defensa de los derechos humanos que pedían que se les perdonara la vida.
En lo que va del año 47 personas murieron ejecutadas en el país, según un recuento de la AFP. En 2012, fueron 76.
La violación, el asesinato, la apostasía, el tráfico de drogas o el robo a mano armada están castigados con pena de muerte.
Arabia Saudí está en cuarto lugar de la lista de Amnistía Internacional de países con mayor número de ejecuciones por pena de muerte.
La ONU y las organizaciones internacionales de protección de los derechos humanos denuncian regularmente la aplicación de la pena de muerte.
Una foto publicada en internet muestra los cinco cadáveres colgados de un cable mantenido por dos grúas, pero no permite saber si se los ejecutó por balas o decapitándolos.
Un testigo presente en Jizan declaró a la AFP que se los había "decapitado con una espada" y que luego los cadáveres fueron expuestos cerca de una universidad. Horas después, se retiraron los cuerpos, según testigos.
Arabia Saudí suele decapitar a los condenados a muerte, pero recientemente había optado en algunos casos por fusilarlos. Los medios de comunicación han aludido a la falta de verdugos en el país.
En una foto difundida en Twitter, aparecen cinco hombres colgados de una cuerda atada a sus cinturas, la cual está atada a dos grúas.
El ministerio afirmó que las cinco personas ejecutadas habían formado una banda que cometió "varios delitos en varias regiones del reino y robó comercios". Según el ministerio, también mataron a un saudí golpeándolo y estrangulándolo.
Un saudí condenado a muerte por asesinato había sido decapitado con un sable el 12 de mayo en el norte del país.
A mediados de marzo, Arabia Saudí fusiló públicamente a siete jóvenes condenados a muerte por robo a mano armada, desoyendo los llamamientos de organizaciones de defensa de los derechos humanos que pedían que se les perdonara la vida.
En lo que va del año 47 personas murieron ejecutadas en el país, según un recuento de la AFP. En 2012, fueron 76.
La violación, el asesinato, la apostasía, el tráfico de drogas o el robo a mano armada están castigados con pena de muerte.
Arabia Saudí está en cuarto lugar de la lista de Amnistía Internacional de países con mayor número de ejecuciones por pena de muerte.
La ONU y las organizaciones internacionales de protección de los derechos humanos denuncian regularmente la aplicación de la pena de muerte.