Asad arenga a sus tropas, rebeldes planean atacar servicio de inteligencia


DAMASCO. - Los rebeldes sirios, que tienen tanques y armamento pesado en Alepo (norte), según la misión de la ONU, planeaban este miércoles atacar locales de los servicios de inteligencia, en momentos en que el presidente Bashar al Asad calificaba de "heroica" la lucha de su ejército.



"El ejército libra una batalla heroica (...) y crucial (...) de la que depende el destino de nuestro pueblo y de nuestra nación, porque el enemigo se encuentra ahora entre nosotros, utilizando agentes internos para desestabilizar a la patria", afirmó Asad, citado por agencia oficial SANA, en un discurso por el 67º aniversario de la creación del ejército sirio.

Por su parte, la misión de observadores de la ONU en Siria ha "confirmado la información según la cual la oposición tiene armamento pesado, incluso tanques, en Alepo", donde los rebeldes y el ejército de Asad se enfrentan desde hace días, dijo a la prensa en Nueva York un portavoz de la ONU.

Los observadores de la ONU, que concurrieron el martes a Alepo, habían afirmado poco antes que las tropas sirias utilizaron aviones cazas para disparar sobre la ciudad.

De acuerdo con datos del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), la ONU calcula que más de 200.000 personas han huido de Alepo desde que comenzó la batalla entre rebeldes y soldados del ejército regular.

Para el general Ferzat Abdel Naser, del Ejército Sirio Libre (ESL, formado principalmente por desertores del ejército regular), "lo más importante es apoderarse de los locales de los servicios de inteligencia. Si caen, la victoria es posible", agregó.

Algunos barrios de Damasco ya habían sido escenario de violentos combates, pero el ejército los reconquistó el 23 de julio.

Desde entonces, el foco del conflicto se trasladó a Alepo, (norte), segunda ciudad y principal centro económico del país.

Los rebeldes habían reivindicado el martes varias victorias en la zona, así como la muerte de 40 policías.

Si los rebeldes asientan su control sobre Alepo, podrían establecer una zona de seguridad hasta la frontera con Turquía, a unos 45 km. El gobierno turco dio la espalda a su vieja alianza con Asad, para convertirse en los últimos meses en un firme respaldo de la insurrección siria.

El gobierno sirio califica a los comandos del ESL de "grupos terroristas armados, a sueldo de extranjeros, que desean sembrar el caos".

Miércoles, 1 de Agosto 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte