Austria comienza a retirar soldados del Golán, Francia pide frenar ofensiva contra Alepo


DAMASCO. - Los militares austríacos que forman parte de la fuerza de la ONU en el Golán comenzaron a retirarse el miércoles de la zona debido a la extensión de la guerra civil siria, el mismo día que Francia pidió frenar la ofensiva militar contra la ciudad de Alepo.



El martes, al menos 60 chiitas de un pueblo del este de Siria murieron en enfrentamientos con las fuerzas rebeldes.
Este miércoles el ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, pidió frenar la ofensiva militar de las tropas del régimen de Bashar Al Asad hacia la ciudad de Alepo, "el próximo objetivo de Hezbolá y de los iraníes".
Los últimos reveses militares de los rebeldes frente a las tropas del régimen de Asad complican la organización de una conferencia de paz en Ginebra, en la que Brasil propuso su participación.
"Brasil considera que valdría la pena examinar la posibilidad de incluir otros países" que "han mostrado interés en la materia y capacidad de contribuir para que se llegue a consensos", dijo el martes el canciller brasileño, Antonio Patriota, tras una reunión con su par ruso, Serguei Lavrov.
Hasta ahora la conferencia de paz de Ginebra prevé la participación de los cinco países permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU así como los vecinos de Siria.
El miércoles, un primer grupo de 20 cascos azules austriacos cruzó el paso de Quneitra para entrar en la parte de los Altos del Golán ocupada por Israel.
La decisión austríaca hace temer que otros contingentes de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación del Golán (FNUOS) sigan el mismo camino.
En Washington, el secretario de Estado norteamericano John Kerry tiene previsto discutir con su homólogo británico sobre la situación siria.
Estados Unidos afirmó que "examinaba todas las opciones" para terminar el conflicto.
Sin embargo, la portavoz del departamento de Estado Jen Psaki descartó el envío de soldados estadounidenses.
A pesar de los ataques rebeldes y de los atentados suicidas en Damasco del martes, el régimen de Bashar Al Asad estaría consiguiendo una supremacía militar, gracias al apoyo militar de Hezbolá e Irán, según los analistas.
"Es necesario que se pueda frenar ese avance antes de Alepo", dijo Fabius. "Es necesario restablecer un equilibrio [entre las tropas del régimen y la resistencia] porque en las últimas semanas las tropas de Bashar al Asad y sobre todo del Hezbolá y los iraníes, con armamento ruso, recuperaron un terreno considerable", dijo este miércoles el canciller francés.
Francia considera que el conflicto se encuentra en un punto de inflexión y que llegó el momento de volver a examinar la posibilidad de armar a la oposición siria.
Miércoles, 12 de Junio 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte