Aviación turca atacó al PKK en Irak 14 veces en cuatro días


ANKARA. - Veinticinco rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) murieron los últimos días en 14 bombardeos de la aviación turca en el norte de Irak, anunció este lunes el ejército de Turquía. "Entre el 5 y el 9 de septiembre tuvieron lugar 14 operaciones aéreas contra objetivos de la organización terrorista separatista en el norte de Irak, y fueron destruidos 32 escondites, tres depósitos y un vehículo que transportaba un cañón antiaéreo", indicó el Estado Mayor turco en un comunicado.



Aviones de guerra turcos
Aviones de guerra turcos

"Según las primeras informaciones, fueron neutralizados 25 terroristas", añadió el Estado Mayor.

La seguidilla de ataques aéreos viene después de que este verano se intensificaran los combates entre las fuerzas de seguridad y los rebeldes en el sureste de Turquía, habitado mayoritariamente por kurdos.

Recientemente, varios responsables turcos señalaron con el dedo el papel de Siria en las operaciones del PKK. Según ellos, el régimen de Bashar al Asad ayuda a los separatistas kurdos en represalia por la asistencia que, según Damasco, está aportando Ankara a los insurgentes sirios.

Según la cadena de televisión turca NTV, que cita fuentes militares, los enfrentamientos dejaron un saldo de 461 muertos en lo que va de año.

Concretamente, la multiplicación de ataques del ejército turco y de las emboscadas de los separatistas del PKK se saldó con la muerte de 88 militares turcos desde el comienzo del año y de 373 rebeldes en los cinco meses últimos, según ese balance, que se basa en un recuento del ejército de Ankara.

En los últimos meses, el ejército turco llevó a cabo operaciones de gran envergadura para aplastar a los grupos armados del PKK. Miles de soldados participaron en ellas, con el apoyo de helicópteros y de aviones de combate F-16.

Algunas de las operaciones apuntaron al territorio iraquí, que según Ankara sirve de retaguardia a los rebeldes kurdos.

La semana pasada se lanzó una gran operación con miles de soldados, policías y milicianos kurdos a sueldo de Ankara en las zonas montañosas de la provincia turca de Sirnak, fronteriza con Irak.

Las autoridades respondieron así a un asalto del PKK contra un complejo de seguridad de Beytüssebap, en la provincia de Sirnak, en el que murieron diez soldados turcos y veinte rebeldes.

El PKK, considerado una organización terrorista por las autoridades turcas, abrió las hostilidades en 1984 en el sureste de Turquía, iniciando un conflicto que hasta ahora causó 45.000 muertos.

Lunes, 10 de Septiembre 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte