Los dos hombres se refirieron a "la ventaja militar cualitativa de Israel (apoyo estadounidense para garantizar la superioridad militar israelí en relación a sus vecinos, ndlr), de Irán, Siria y los efectos de la Primavera árabe en la región", informó el Pentágono en un comunicado.
Washington trata de tranquilizar a Israel sobre su voluntad de impedir que Irán se dote de un arma atómica y de convencer al Estado hebreo de privilegiar las sanciones y la diplomacia antes que los ataques a instalaciones nucleares iraníes, sobre los cuales Tel Aviv da señales ambiguas.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el miércoles que "la gente que se niega a ver la amenaza iraní no ha aprendido nada del Holocausto. Tienen miedo de decir la verdad, que hoy, como entonces (durante la Segunda Guerra Mundial), hay gente que quiere aniquilar a millones de judíos".
Irán mantuvo el sábado último por primera vez en 15 meses conversaciones con las grandes potencias del 5+1 (los cinco países del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) en Estambul y los siete países acordaron volverse a reunir el 23 de mayo en Bagdad.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Alí Akbar Salehi, dijo a la salida de esas reuniones que toda la disputa podría resolverse rápidamente si Occidente mostraba buena voluntad y levantaba las sanciones contra Teherán.
Estados Unidos amenaza con sanciones a cualquier país que compre petróleo a Irán, que alega que su programa nuclear tiene fines pacíficos.
Washington trata de tranquilizar a Israel sobre su voluntad de impedir que Irán se dote de un arma atómica y de convencer al Estado hebreo de privilegiar las sanciones y la diplomacia antes que los ataques a instalaciones nucleares iraníes, sobre los cuales Tel Aviv da señales ambiguas.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el miércoles que "la gente que se niega a ver la amenaza iraní no ha aprendido nada del Holocausto. Tienen miedo de decir la verdad, que hoy, como entonces (durante la Segunda Guerra Mundial), hay gente que quiere aniquilar a millones de judíos".
Irán mantuvo el sábado último por primera vez en 15 meses conversaciones con las grandes potencias del 5+1 (los cinco países del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) en Estambul y los siete países acordaron volverse a reunir el 23 de mayo en Bagdad.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Alí Akbar Salehi, dijo a la salida de esas reuniones que toda la disputa podría resolverse rápidamente si Occidente mostraba buena voluntad y levantaba las sanciones contra Teherán.
Estados Unidos amenaza con sanciones a cualquier país que compre petróleo a Irán, que alega que su programa nuclear tiene fines pacíficos.