Precisó que el aeropuerto de Sirte se encuentra bajo control total de los combatientes pro-CNT desde la noche del viernes.
"A partir de ahora, nos estamos focalizando en un grupo de edificios de la ciudad y sus alrededores, especialmente Wadi Abu Hadi, donde se concentraron las fuerzas de Gadafi", explicó.
Según el comandante "tal vez haya focos de resistencia pero no serán capaces de resistir a las fuerzas masivas de los revolucionarios", y la liberación de Sirte "ya está resuelta, nuestro objetivo ahora es liberar el sur".
El teniente Abdel Wahid al Aguri, ex oficial del ejército regular, declaró por su parte a la AFP que los pro-CNT "controlan ahora la autopista y el sector sur de la ciudad".
El comandante Jeha aseguró que los anti-gadafistas hacían lo posible por evitar pérdidas humanas y dijo que la mitad de los civiles habían huido cuando sus tropas entraron a la ciudad la noche del jueves.
"No usamos armas pesadas, salvo para proteger a nuestros revolucionarios cuando son atacados", dijo.
Una periodista de AFP que se encontraba en un puesto de control a 30 km al oeste de Sirte observó camionetas cada vez más numerosas transportando hacia la ciudad combatientes, baterías antiaéreas y municiones.
En su informe cotidiano, la OTAN indicó que el viernes había bombardeado 20 blancos en la zona de Sirte.
Los combatientes del CNT involucrados en la ofensiva de Bani Walid se replegaron por su parte el viernes, luego de una incursión en esa localidad gadafista situada a 170 km al sureste de Trípoli.
"No sirve para nada mantener posiciones por la noche en un entorno hostil", explicó a la AFP un comandante. Indicó que los numerosos francotiradores escondidos en el centro de la ciudad eran un peligro para sus hombres.
Mientras se desarrollaba la ofensiva, el CNT que ya había sido reconocido por unos 50 países, obtuvo el asiento de Libia en la Asamblea general de la ONU.
El voto permitirá al jefe del CNT Mustafa Abdeljalil, participar en la reunión anual de Nueva York que se inicia la semana próxima, al margen de la cual se entrevistará con el presidente norteamericano Barack Obama.
Por su parte, el Consejo de seguridad de la ONU anunció el descongelamiento parcial de los bienes libios y el envío de una misión al país petrolero para redactar una nueva Constitución y ayudar a organizar elecciones.
"A partir de ahora, nos estamos focalizando en un grupo de edificios de la ciudad y sus alrededores, especialmente Wadi Abu Hadi, donde se concentraron las fuerzas de Gadafi", explicó.
Según el comandante "tal vez haya focos de resistencia pero no serán capaces de resistir a las fuerzas masivas de los revolucionarios", y la liberación de Sirte "ya está resuelta, nuestro objetivo ahora es liberar el sur".
El teniente Abdel Wahid al Aguri, ex oficial del ejército regular, declaró por su parte a la AFP que los pro-CNT "controlan ahora la autopista y el sector sur de la ciudad".
El comandante Jeha aseguró que los anti-gadafistas hacían lo posible por evitar pérdidas humanas y dijo que la mitad de los civiles habían huido cuando sus tropas entraron a la ciudad la noche del jueves.
"No usamos armas pesadas, salvo para proteger a nuestros revolucionarios cuando son atacados", dijo.
Una periodista de AFP que se encontraba en un puesto de control a 30 km al oeste de Sirte observó camionetas cada vez más numerosas transportando hacia la ciudad combatientes, baterías antiaéreas y municiones.
En su informe cotidiano, la OTAN indicó que el viernes había bombardeado 20 blancos en la zona de Sirte.
Los combatientes del CNT involucrados en la ofensiva de Bani Walid se replegaron por su parte el viernes, luego de una incursión en esa localidad gadafista situada a 170 km al sureste de Trípoli.
"No sirve para nada mantener posiciones por la noche en un entorno hostil", explicó a la AFP un comandante. Indicó que los numerosos francotiradores escondidos en el centro de la ciudad eran un peligro para sus hombres.
Mientras se desarrollaba la ofensiva, el CNT que ya había sido reconocido por unos 50 países, obtuvo el asiento de Libia en la Asamblea general de la ONU.
El voto permitirá al jefe del CNT Mustafa Abdeljalil, participar en la reunión anual de Nueva York que se inicia la semana próxima, al margen de la cual se entrevistará con el presidente norteamericano Barack Obama.
Por su parte, el Consejo de seguridad de la ONU anunció el descongelamiento parcial de los bienes libios y el envío de una misión al país petrolero para redactar una nueva Constitución y ayudar a organizar elecciones.