
El gobierno sirio considera a los opositores armados a su régimen como "terroristas". Muallen hizo referencia por ejemplo al atentado del 26 de septiembre contra la sede del estado mayor sirio en Damasco.
Al referirse a la mediación de Lakhdar Brahimi, emisario de la ONU, subrayó que "el éxito de todo esfuerzo internacional requiere, además del compromiso del gobierno sirio, obtener que los Estados que apoyan a grupos armados, en particular Turquía, Arabia Saudita, Catar, Libia y otros, cesen de armar, financiar, entrenar y albergar grupos terroristas".
Muallen hizo extensivo el llamamiento a "todos los países representados en la Asamblea General a presionar para poner fin a la violencia obteniendo que se deje de armar, financiar o entrenar a grupos terroristas".
Siria es escenario de un conflicto interno desde hace 18 meses que ha dejado unos 30.000 muertos, según la oposición.
Al referirse a la mediación de Lakhdar Brahimi, emisario de la ONU, subrayó que "el éxito de todo esfuerzo internacional requiere, además del compromiso del gobierno sirio, obtener que los Estados que apoyan a grupos armados, en particular Turquía, Arabia Saudita, Catar, Libia y otros, cesen de armar, financiar, entrenar y albergar grupos terroristas".
Muallen hizo extensivo el llamamiento a "todos los países representados en la Asamblea General a presionar para poner fin a la violencia obteniendo que se deje de armar, financiar o entrenar a grupos terroristas".
Siria es escenario de un conflicto interno desde hace 18 meses que ha dejado unos 30.000 muertos, según la oposición.