El  presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió este lunes a la Corte Penal  Internacional el arresto del ex mandatario de EE.UU., George W. Bush y  del jefe de Estado de Israel, Shimon Peres, por "genocidio" y  crímenes de guerra.   
 
    
A  su llegada a Qatar, para participar en la II Cumbre de Países de  América Latina y Árabes, Chávez defendió a su par sudanés con una  fuerte crítica a la CPI con sede en La Haya por la orden de detención  contra Bechir el 4 de marzo pasado, por crímenes de guerra y contra la  humanidad en Darfur. 
    
"¿Por  qué no ordenarán la captura de Bush? ¿Por qué no ordenarán la captura  del presidente de Israel?", se preguntó el presidente latinoamericano. 
    
"Vayan  a buscarlo, es un genocida", dijo Chávez refiriéndose a Bush. La orden  de detención contra Bechir "es un adefesio jurídico y un irrespeto a  los pueblos del tercer mundo", agregó el mandatario venezolano. 
    
"Esa  corte no tiene potestad para tomar una decisión de tal magnitud contra  un presidente en funciones. ¡Ah, pero lo hacen porque es un país  africano y del tercer mundo!", sentenció. 
    
Bechir  ha sido criticado por su llegada a Qatar y por participar en el evento,  pese a su orden de detención. Sin embargo, fue bien recibido por los  anfitriones del encuentro y demás naciones participantes.  
      
En peligro integración sudamericana por Cumbre  progresista de Chile 
    
El  presidente venezolano dijo que la unidad de los países de sudamérica se  puso en peligro, luego de celebrarse la Cumbre de Líderes del  Progresismo en Chile, por la invitación que se le hiciera al  vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden y el primer Ministro de  Gran Bretaña,. Gordon Bronw, "dos representantes de imperios". 
    
"Hay  unos progresistas por ahí que no entiendo (...). No le hacen nada bien  a la unidad de Suramérica cuando la presidenta de Chile convoca a una  reunión con el vicepresidente de Estados Unidos y el primer ministro  británico", dijo Chávez al llegar a Doha. 
    
"¡Dos  representantes de los imperios!", agregó, refiriéndose a Brown y Biden.  "Creo que eso pone en peligro la unidad suramericana", insistió Chávez. 
    
Chávez  aludía a la Cumbre de Líderes del Progresismo que se celebró este  sábado en Viña del Mar y en la que también participaron los presidentes  de argentina, Cristina Kirchner; de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva;  y el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.  
    
El  mandatario venezolano dijo que consultará con su homólogo brasileño  para tener mayor información de lo tratado y para que le explique,  porqué "Estados Unidos y Gran Bretaña se consideran progresistas." 
    
Oportunidad  para "perfilar un mundo nuevo, sin imperialismo" 
    
 Chávez,  expresó a su llegada a Doha, que la segunda cumbre de América del Sur -  Países Árabes (Aspa), es una oportunidad para "perfilar un mundo nuevo,  sin imperialismo". 
 
Chávez ofreció estas declaraciones a medios  locales a su llegada, donde expresó que este encuentro "es una gran  oportunidad para perfilar el mundo nuevo, el mundo pluripolar, de  naciones libres e independientes". 
 
Agregó el jefe de Estado que  este encuentro genera grandes expectativas para ambas regiones y  precisó que es una gran oportunidad para discutir temas de interés  común y perfilar "ese mundo nuevo sin imperialismo". 
 
El Jefe de  Estado venezolano instó a los países a ocuparse del desarrollo humano  de los pueblos, el desarrollo social, la lucha contra la miseria, la  pobreza, "porque este nuevo mundo pluripolar está naciendo y hay que  tener cuidado e irlo perfilando". 
 
"Hay un parto histórico, un  parto mundial. La nueva geopolítica mundial está en marcha. Está  naciendo un mundo y caen los imperios", subrayó Chávez. 
 
Chávez  enfatizó que este nuevo mundo se creará en base a la "justicia  internacional y con caminos abiertos al desarrollo humano, social". 
 
Asimismo,  manifestó su apoyo a la creación de una nueva moneda de referencia para  las reservas internacionales, como propusieran los gobiernos de Rusia y  China. 
 
"Apoyamos con fuerza propuestas como esta", acotó al  tiempo que recordó las propuestas que Venezuela ha presentado para la  el establecimiento del Sucre como una moneda común de intercambio entre  los países del Sur.  
 
En esta cumbre, los mandatarios debatirán  sobre la crisis financiera mundial y su impacto en las dos regiones,  así como temas relativos a la cooperación Sur-Sur. 
 
Chávez señaló  el domingo, en entrevista exclusiva con el canal qatarí Al Jazeera, que  este encuentro bi-regional constituye una gran oportunidad para  consolidar la integración de Suramérica y el mundo árabe, en función de  sus respectivas potencialidades e independientemente de las corrientes  ideológicas o los signos políticos.    
    
Profunda  relación con países árabes 
    
El  presidente Chávez aseguró que Venezuela tiene una profunda relación con  los países árabes, ya que tiene trato de amistad personal con  presidentes, emires, reyes y altos mandatarios de las naciones árabes. 
    
"Tenemos  una compenetración de alma y afecto, en este mundo nuevo de pueblos  amigos. Venimos con una serie de ideas, de planteamientos que tienen  años. Insistimos en el mundo pluripolar, un mundo post imperio. Le  llegó la hora de la caída definitiva al imperio yanqui". 
    
Por  otro lado, Chávez manifestó que entre los 12 países que conforman la  OPEP, nueve se encuentran en Aspa, Argelia, Libia, Irak, Arabia Saudí,  Qatar, Emiratos Árabes, Kwait, Ecuador y Venezuela, lo cual le da un  peso importante a la cumbre. 
    
"También  están presentes otros grandes productores de petróleo y  gas, como Egipto, Sudán, Brasil, Bolivia". 
    
"Esto  podría llevar a plantearnos acuerdos bilaterales, porque América  Latina, tiene un gran potencial energético, acuífero  ambiental y  alimentario (...). A todas luces aqui pudiera nacer una alianza  energética y alimentaria entre los países árabes y los países del sur". 
    
Ante  la consulta de periodistas sobre una posible visita de Chávez a la  Franja de Gaza, el mandatario expresó: "tengo gran solidaridad con la  causa palestina. Ojalá algún día vaya a Palestina y mire con mis ojos  esa tierra sagrada". 
            


					 
					 
			 
			 
			 
			 
			 
 Inicio
 Política
		 
					 
					 



