Combates encarnizados entre islamistas y kurdos en el este de Siria


ALEPO, Siria. - Grupos islamistas y combatientes kurdos sirios prorrégimen libraban este viernes duros combates en la localidad siria de Ras al Ain, fronteriza con Turquía, según testigos y fuentes opositoras, en momentos en que manifestantes opositores volvían a salir a la calle para exigir el fin del régimen del presidente Bashar al Asad.



Combates encarnizados entre islamistas y kurdos en el este de Siria

Los rebeldes controlan desde noviembre el puesto fronterizo de Ras al Ain en el nordeste de Siria y se desplazan libremente entre Siria y Turquía.

"Miembros de grupos armados vinculados al Frente (yihadista) Al Nosra cruzaron la frontera turca con tres tanques para entrar en Ras al Ain" el jueves, afirmó un activista antirrégimen que dice llamarse Havidar a través de internet.

Según Mohamed, un habitante de Ras al Ain, los combates se intensificaron y se prolongaron, "después de que los combatientes kurdos recibieran refuerzos para hacer frente al asalto más violento lanzado por los rebeldes desde su llegada a la ciudad" en noviembre.

Desde el comienzo del conflicto en Siria hace 22 meses, los kurdos intentaron mantenerse al margen de la guerra, pero los rebeldes les acusan de hacerle el juego al régimen de Asad.

Los combatientes del Partido de la Unión Democrática Kurda (PYD), rama siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, rebeldes kurdos de Turquía), lucharon en numerosas ocasiones contra los islamistas de Al Nosra y Ghuraba al Sham en Ras Al Ain.

Los activistas dicen temer que Turquía, que apoya a los rebeldes, utilice a las tropas yihadistas en Siria en su lucha contra los kurdos.

"Los rebeldes no usaron los tanques para combatir al régimen, sino para bombardear Ras al Ain", afirma Havidar.

El periodista y activista kurdo sirio Masud Ako dijo estar "preocupado por los combates entre milicianos kurdos y rebeldes. Si el combate se transforma en lucha entre kurdos y árabes, esto pondrá en peligro a Siria y la revuelta" contra Asad.

"Los kurdos no tienen ningún problema con el Ejército Sirio Libre (ESL, principal facción rebelde), mientras combata al régimen. Pero no vemos ninguna razón para esta ofensiva sobre Ras al Ain", dijo.

Al igual que todos los viernes desde hace casi dos años, manifestaciones contra el régimen tenían lugar en varias ciudades, para expresar, entre otras cosas, apoyo a la Universidad de Alepo.

El martes, el régimen y los insurgentes se acusaron mutuamente de las explosiones en la Universidad de Alepo, que costaron la vida a 87 personas, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña.

El OSDH también informó de la muerte, el jueves, del periodista francés de origen belga Yves Debay por disparos de un francotirador emboscado en Alepo, en el norte de Siria.

El reportero perdió la vida cerca de la prisión central de la ciudad donde rebeldes y soldados libran violentos combates, informó la ONG.

Los activistas antirrégimen colgaron fotos y vídeos en los que se ve su cadáver, con un impacto de bala en la cabeza, y su acreditación de prensa ante el ministerio de Defensa francés. Además acusaron al ejército regular de su muerte.

Por último, islamistas armados dispararon el viernes contra el convoy del ministro de la Juventud y de los Deportes libanés, Faisal Karameh, hiriendo a cuatro de sus guardaespaldas y a "una persona que se encontraba en el sector" en Trípoli, la capital del norte de Líbano, indicó una fuente de seguridad a la AFP.

El convoy "se encontró en una ruta donde militantes participaban en una sentada en solidaridad con detenidos islamistas (hostiles al régimen de Damasco) en la entrada sur de Trípoli", agregó la fuente.

Líbano, que tuvo 30 años de hegemonía siria, sigue profundamente dividido entre adversarios y partidarios del régimen de Asad.

Viernes, 18 de Enero 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte