
La diputada María de Queipo, presidenta de la mencionada comisión,informó que serán convocados los parlamentarios y parlamentarias integrantes del ente legislativo, para establecer el itinerario de trabajo a la brevedad posible.
Indicó que con los documentos que tienen la AN, más los nuevos aportes presentados por los ministros Acuña y Navarro, serán un gran aporte para la conformación del articulado del proyecto de Ley de Educación.
La legisladora expresó que desde el punto de vista político, la enseñanza ha jugado un papel importante en Venezuela, porque contribuyó a desarrollar los principios constitucionales para la conformación del nuevo ciudadano.
Sostuvo que los planteamientos de los gremios y la sociedad civil deben ser recogidos y presentados al Poder Legislativo, para luego debatirlos durante el parlamentarismo social de calle.
'Yo creo que este es un debate que debe realizarse en forma transparente con las comunidades, puesto que estamos discutiendo dos modelos de vida educativos: uno neoliberal, capitalista y un modelo humanista como un derecho en el marco de los valores y la justicia'
Indicó que con los documentos que tienen la AN, más los nuevos aportes presentados por los ministros Acuña y Navarro, serán un gran aporte para la conformación del articulado del proyecto de Ley de Educación.
La legisladora expresó que desde el punto de vista político, la enseñanza ha jugado un papel importante en Venezuela, porque contribuyó a desarrollar los principios constitucionales para la conformación del nuevo ciudadano.
Sostuvo que los planteamientos de los gremios y la sociedad civil deben ser recogidos y presentados al Poder Legislativo, para luego debatirlos durante el parlamentarismo social de calle.
'Yo creo que este es un debate que debe realizarse en forma transparente con las comunidades, puesto que estamos discutiendo dos modelos de vida educativos: uno neoliberal, capitalista y un modelo humanista como un derecho en el marco de los valores y la justicia'